Conferencia Episcopal pide transparencia en el proceso de elección del fiscal general
El grupo de religiosos advirtió que la impunidad provoca más violencia.
Publicidad
El grupo de religiosos advirtió que la impunidad provoca más violencia.
La Conferencia Episcopal de Guatemala pidió hoy transparencia en el proceso de elección del próximo fiscal general y jefe del Ministerio Público.
El presidente de la Conferencia, el arzobispo Metropolitano Gonzalo de Villa, expresó que los procesos de postulación de candidatos requieren de la participación de los mejores profesionales que estén a favor de la búsqueda de la justicia.
El grupo de religiosos demandó a los miembros de la postuladora que actúen con independencia y profesionalismo “recordando que las consecuencias de la impunidad son graves y que la no aplicación de la ley y la justicia provoca más violencia”.
De Villa también indicó que urge acelerar “con honestidad” la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y del fiscal general y cumplir con los plazos para su designación según el mandato constitucional.
Además, dijo que urgen legisladores que fortalezcan un sistema de justicia que retome leyes olvidadas e implemente nuevas normativas necesarias. Añadió que es necesario retomar los Acuerdos de Paz porque muchas expectativas se han frustrado por no darles cumplimiento.
La Conferencia también manifestó su solidaridad con las personas afectadas por la pandemia y lamentó que exista desigualdad social, manejo deficiente de los recursos y corrupción en el país.
El obispo Rodolfo Valenzuela, vicepresidente de la Conferencia, mencionó que la pandemia ha agudizado problemas como retrocesos en el acceso a la atención en servicio de la salud y de casos de desnutrición infantil, falta de recursos para incrementar el desarrollo en área rural y un aumento en el desempleo y la migración.
Publicidad
Publicidad