[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Armamento ilegal proveniente de México es usado en el conflicto entre Tajumulco e Ixchiguán


Los habitantes de dichos municipios intercambiaron disparos la semana pasada.

foto-articulo-Ejecutivo

Foto ilustrativa. El presidente Alejandro Giammattei manifestó que hay “mano de mico” en el conflicto que existe entre los habitantes de Tajumulco e Ixchiguán, ambas localidades de San Marcos. “Tenemos identificadas a algunas personas”, dijo el mandatario. “No puedo dar muchos detalles, porque hay procesos penales que se están llevando a cabo y que van a dar próximamente con capturas. Hemos reforzado la presencia del Ejército y de la Policía –Nacional Civil–”, agregó. El gobernante hizo un llamado a la paz. Además, mencionó que van a proceder a quitar las armas que “están en manos de personas que las están…

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy
Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia EFE
El Vaticano reniega de la “Doctrina del Descubrimiento” contra los indígenas
noticia AFP
Ciudades del noreste de Brasil viven tercera jornada de ataques criminales
noticia Méndez Vides
Edwin Cifuentes, el escritor viajero


Más en esta sección

 ¿Estamos condenados a caer en la dictadura del crimen organizado?

otras-noticias

Dos descarrilamientos casi simultáneos dejan 15 heridos en Suiza

otras-noticias

Detienen en México a migrante señalado de provocar incendio que mató a 39 personas

otras-noticias

Publicidad