[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

La vicepresidenta de EE. UU. llega a Honduras para investidura de Xiomara Castro


Después de la toma de posesión, Harris y Castro se reunirán para abordar la crisis migratoria de la región y la corrupción en el país centroamericano.

foto-articulo-Mundo

La vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, llegó este jueves a Honduras para asistir a la toma de posesión de la nueva presidenta de Honduras, Xiomara Castro, con quien se reunirá justo después de su investidura para abordar la crisis migratoria de la región.

El avión que traslada a Harris aterrizó hacia las 08:15 hora local (14.15 GMT) en la base militar Enrique Soto Cano, en el departamento de Comayagua, en el centro del país.

La vicepresidenta de EE.UU. fue llevada en un helicóptero Chinook de Comayagua a Tegucigalpa, la capital del país, donde fue recibida por miembros de la Comisión de Transición de la presidenta Castro, líder del Partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda).

Después de la toma de posesión, Harris y Castro se reunirán para abordar la crisis migratoria de la región y la corrupción en el país centroamericano.

El objetivo del viaje de la vicepresidenta estadounidense es “profundizar la relación bilateral” con Honduras y “atender las causas de raíz de la migración en Centroamérica”, indicaron en la víspera altos funcionarios de la Administración estadounidense.

El Gobierno de Estados Unidos también busca con la nueva presidenta hondureña pasar página a las tensiones con el mandatario saliente, Juan Orlando Hernández, presidente desde 2014 y cuyo Gobierno ha estado salpicado de acusaciones de corrupción y narcotráfico.

Los altos funcionarios dijeron que Estados Unidos se toma “muy seriamente” las acusaciones contra Hernández y confiaron en que el Departamento de Justicia hará “lo más apropiado”.

También aplaudieron el discurso anticorrupción de Xiomara Castro, esposa del expresidente hondureño Manuel Zelaya, derrocado el 28 de junio de 2009, y se mostraron “satisfechos” por su propuesta de que Naciones Unidas desarrolle un mecanismo contra la corrupción en Honduras.

“Hemos sido muy claros en que la corrupción es una alta prioridad para nosotros y hemos elaborado una estrategia anticorrupción como centro de nuestra política exterior”, afirmaron.

Castro es la primera mujer en ganar la Presidencia de Honduras y hoy asumirá para un período de cuatro años en una ceremonia que se celebrará en el Estadio Nacional de Tegucigalpa.

Luisa Paredes
Editora de Sociedad en elPeriódico. Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Centro mi trabajo en el periodismo digital.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Christian Gutiérrez/elPeriódico
Retornan al país menores de edad localizados en Ciudad Juárez, México
noticia AFP
Los secretos de Notre-Dame: ahora revela su corsé de hierro
noticia AFP
México y EEUU buscan a cuatro estadounidenses secuestrados tras cruzar la frontera


Más en esta sección

Dos descarrilamientos casi simultáneos dejan 15 heridos en Suiza

otras-noticias

Detienen en México a migrante señalado de provocar incendio que mató a 39 personas

otras-noticias

La inculpación de Trump, ¿una bendición para Biden?

otras-noticias

Publicidad