Guatemala se mantiene entre los cinco países con mayor percepción de corrupción en América
El país ha caído 58 posiciones en el indicador mundial durante los últimos cuatro gobiernos.
Publicidad
El país ha caído 58 posiciones en el indicador mundial durante los últimos cuatro gobiernos.
Funcionarios de órganos de control y justicia se encuentran bajo serio cuestionamiento nacional e internacional, entre ellos, la Fiscal General Consuelo Porras. Foto: Edgar Pocón / elPeriódico.
Guatemala obtuvo 25 puntos sobre 100 en el Índice de percepción de la Corrupción (IPC) que publica la organización Transparencia Internacional.
En el informe de 2021, el país descendió del puesto 149 al 150. El índice clasifica 180 países y territorios según la percepción del nivel de corrupción en su sector público de acuerdo a expertos y empresarios.
La calificación promedio para América Latina es de 43 puntos. Los países con mejores puntuaciones son Canadá, Uruguay, Chile, Estados Unidos y Barbados.
Mientras que los países con peores calificaciones son Guatemala, Honduras, Haití, Nicaragua y Venezuela. El último país mencionado recibió 14 puntos en el IPC.
Edie Cux, representante de Acción Ciudadana, capítulo Guatemalteco de Transparencia Internacional, explicó que Guatemala tiene su nota más baja históricamente desde que se inició a publicar el IPC en 1996.
“Guatemala tiene una calificación por debajo del promedio de la región. Incluso la región Subsahariana de África le supera en puntuación. Países con Ghana y Sudán del Sur que tiene problemas muy fuertes de democracia tienen mejor puntuación” expresó Cux.
En los últimos años que abarcan los gobiernos de Álvaro Colom, Otto Pérez Molina, Jimmy Morales y Alejandro Giammattei, Guatemala ha caído del puesto 91 de 180 países al lugar 150 que ocupa actualmente.
Situación en Guatemala
De acuerdo con Acción Ciudadana, los últimos tres gobiernos que más han contribuido en la caída de Guatemala en el IPC han sido reacios en fortalecer el combate a la corrupción.
La organización también destacó que la pandemia del COVID-19 incrementó el gasto público pero ha habido mayor opacidad. Añadió que funcionaros de los órganos de control y justicia se encuentran bajo serio cuestionamiento nacional e internacional, entre ellos, la Fiscal General Consuelo Porras que ha sido sancionada como un actor corrupto que promueve la impunidad por parte del gobierno de Estados Unidos.
Publicidad
Publicidad