Puesto de control en Jutiapa inaugurado por Giammattei colapsa por las lluvias
El objetivo de este puesto es evitar el contrabando aduanero en Pasaco, Jutiapa.
Publicidad
El objetivo de este puesto es evitar el contrabando aduanero en Pasaco, Jutiapa.
En enero del presente año el presidente Alejandro Giammattei inauguró un Puesto de Control Interinstitucional en el municipio de Pasaco, Jutiapa, con el fin de evitar el contrabando en dicha frontera con El Salvador, sin embargo, el mismo colapsó ayer por la tarde debido a las lluvias.
En un video de InfoGt Noticias, que circula en las redes sociales, se ve como el techo del puesto se encuentra completamente doblado y tirado en la carretera, bloqueando el paso de los transeúntes.
Este incidente, ocurrido en el kilómetro 132.1, provocó largas horas de tránsito mientras las autoridades se encargaban de limpiar el lugar. Asimismo, no fue reportada ninguna persona herida.
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) publicó un comunicado en sus redes sociales ayer por la tarde en el que indicaron que coordinaron con autoridades competentes para los trabajos de reparación en la infraestructura del puesto de control.
Asimismo, el documento detalla que el accidente se ocasionó por los fuertes vientos y lluvias propios de la temporada.
La SAT destacó que el paso vehicular del lugar fue rehabilitado, no obstante, recomendaron a las personas que circulan por el área a tomar las debidas precauciones.
El objetivo del puesto es evitar el contrabando de mercadería proveniente de El Salvador. Este fue inaugurado por el Presidente Alejandro Giammattei, el Ministro de Gobernación Gendri Reyes, la Subdirectora General de Análisis de información Antinarcótica de la Policía Nacional Civil, entre otros.
El pasado 28 de septiembre medios locales del municipio de Ixcán, Quiché, reportaron el colapso de la carretera de dicha localidad, misma que Giammattei supervisó en julio de 2020 al lado del entonces ministro de Comunicaciones, Edmundo Lemus.
Según información del Ministerio de Comunicaciones en esa ocasión, dicha carretera nunca quedó inaugurada oficialmente. Sin embargo, esta ya era utilizada por las personas que circulan por el área. El colapso de la misma afectó a los habitantes de 45 comunidades aproximadamente.
Publicidad
Publicidad