[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Municipalidad de Patzún anuncia cierre de sus cementerios para el 1 y 2 de noviembre


Actualmente la comuna se encuentra en alerta máxima por casos positivos de COVID-19.

foto-articulo-Local

La Municipalidad de Patzún informó por medio de un comunicado en sus redes sociales que los cementerios del municipio permanecerán cerrados el próximo 1 y 2 de noviembre, fecha que conmemora a los difuntos.

De acuerdo con el comunicado emitido, la comuna se encuentra en color rojo según el Tablero de Alertas Sanitarias por COVID-19 y ante la información brindada por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) sobre el incremento masivo de contagios pronosticado para noviembre, las autoridades decidieron aplicar esta restricción para evitar el aumento de casos.

Esto se debe a que cada año para estas fechas las personas se aglomeran en todos los cementerios del país para visitar y adornar las tumbas de sus difuntos.

Según lo que detalló la comuna, ambos días los cementerios estarán cerrados, sin embargo, desde el 18 de octubre, en horarios de 6:00 a 18:00 horas, las personas podrán realizar trabajos de pintura y ornamentación en los mausoleos.

También indicaron que los que asistan para hacer estos trabajos tendrán solamente una hora para permanecer dentro del cementerio.

Las autoridades destacaron que los asistentes tendrán prohibido el ingreso de comida y bebidas, y que para entrar deberán cumplir con el uso obligatorio de la mascarilla.

Asimismo, solicitaron la comprensión y colaboración de los vecinos para la protección de toda la comunidad y evitar que los casos positivos vayan en aumento.

Las autoridades sanitarias aún no han informado sobre restricciones para este año, sin embargo, en 2020 los cementerios de todo el país permanecieron cerrados del 31 de octubre al 2 de noviembre con el fin de evitar aglomeraciones.

Te puede interesar:

Claudia Ramirez
Reportera de Cultura y Entretenimiento. Periodista profesional con Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos. Considero que la educación es clave para formar una sociedad empática, consciente y justa.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Carlos Rodas Minondo
A propósito del Día de la Mujer
noticia Agencias
Real Madrid empata y aclara el camino del Barcelona
noticia Ricardo Quinto
Municipalidad de Carchá da marcha atrás a compra de tinacos por Q14.4 millones


Más en esta sección

Dall’Annese responde a Curruchiche y lo llama “corrupto”

otras-noticias

Registro de Ciudadanos revoca inscripción de Carlos Danilo Preciado Navarijo extraditado por narcotráfico

otras-noticias

Red de Salud y diversas organizaciones demandan cumplimiento de obligaciones en salud 

otras-noticias

Publicidad