Publicidad
La crisis global por escasez de semiconductores obligará a Apple (NASDAQ:AAPL) a reducir sus metas de producción para 2021 de sus teléfonos iPhone 13, en por lo menos 10 millones de unidades.
La gigante tecnológica ha adelantado a socios de fabricación que la meta estipulada previamente no será alcanzada, según indica reporte de ‘Bloomberg’, luego de que dos de sus principales proveedores de chip, Broadcom (NASDAQ:AVGO) Inc en California, y Texas Instruments Incorporated (NASDAQ:TXN), continuaran reflejando dificultades para entregar componentes.
Las acciones cayeron en el ‘after hours’ 1.4 por ciento, situándose en US$139.70. Previamente, antes del cierre del mercado, acumularon pérdidas de 0.91 por ciento y cerraron cotizando en US$141.51.
Apple tiene una producción de 75 millones de iPhones, y la empresa quería aumentarla a 90 millones, anticipándose a una posible alza de la demanda por la reactivación económica.
Según el reporte del segundo trimestre, la venta de iPhone, se incrementó en 50 por ciento, alcanzando US$39.570 millardos, frente a los US$26.418 millardos en el segundo trimestre del año pasado.
En ese informe, la tecnológica reflejó ingresos de US$81.400 millardos, superando las expectativas del mercado en unos US$8 millardos, y 36.4 por ciento más que el monto alcanzado en el mismo periodo de 2020.
Publicidad
Publicidad