[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Bonos de Pequeños Inversionistas alcanzó cupo de Q100 millones


foto-articulo-Finanzas

Al inició del cuarto trimestre las inversiones en Bonos del Tesoro para pequeños inversionistas por primera ocasión alcanzaron el cupo que establece el Presupuesto estatal de cada año a fin de lograr democratizar la deuda pública, además de dinamizar el mercado de valores. Este es el quinto ejercicio fiscal en el que el Congreso de la República establece como cuota máxima del total de la deuda pública autorizada para inversiones pequeñas Q100 millones, pero se alcanzó antes del cierre fiscal.

La participación de los bonos para pequeños inversionistas en 2017 fue  de Q8.4 millones, durante el siguiente año llegó a Q17.8 millones y en 2019 superó los Q25.7 millones. En 2020, pese a la pandemia, la cifra de inversiones fue de Q49.5 millones.

El programa de estandarización y democratización de la deuda pública que el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) ofrece plazos con vencimientos en marzo de 2022; 2023 y 2024. Los rendimientos van del seis por ciento, 6.125 por ciento y 6.25 por ciento. 

De acuerdo a la legislación el monto mínimo para una inversión es de Q10 mil y el máximo de Q500 mil. Adicionalmente si el inversionista opta por lograr su rendimiento antes del vencimiento, puede solicitar a la Casa de Bolsa con la que realizó su inversión que la ofrezca en el mercado secundario, informó la Bolsa de Valores Nacional, S.A. 

El asesor financiero Irving de la Cruz considera los bonos estatales como inversiones seguras para quienes busquen tasas de interés con buen rendimiento. 

Además esta es una oportunidad para que en el Legislativo pueda evaluarse aumentar de Q100 millones a Q150 millones el cupo para los bonos estatales destinados a este tipo de inversiones pequeñas, agregó De la Cruz.

Martha Coronado, gerente de la Central de Valores, S.A. indicó que la expectativa es alta con respecto al interés de que se logre una mayor participación en el mercado secundario luego de la colocación de la emisión de pequeños inversionistas que se logró adjudicar este año. 

La BVNSA espera que en 2022 el Minfin presente el portal Tesoro Directo para agilizar el proceso de adquisición de Bonos del Tesoro para Pequeños Inversionistas. Los interesados deben acudir a una Casa de Bolsa autorizada para efectuar sus órdenes de compra. 

68%

de los Q100 millones de los Bonos de pequeños inversionistas fue adquirido por nuevos inversores y el 32 por ciento de los compradores habían participado en eventos anteriores.

Beatriz Lix
Editora de la sección Economía. Dedicada al periodismo desde hace 21 años y al periodismo económico desde hace 18. Periodista y Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la USAC.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Marcela Gereda
Interconectados e interdependentes 
noticia AFP
Ya en las librerías el libro del Príncipe Enrique. ¿Qué otros detalles sórdidos revela ?
noticia AFP
Carlos III retira a Enrique y Meghan su residencia en Reino Unido


Más en esta sección

Guatemala espera: Retiran la sede del Mundial Sub-20 a Indonesia

otras-noticias

¡Play Ball en las Grandes Ligas!

otras-noticias

Curry y los Warriors están intratables

otras-noticias

Publicidad