Guatemala acumula este año US$942.8 millones de inversión extranjera directa
El ministro Antonio Malouf dijo que en el 2021 esperan captar US$1,200 millones de capital extranjero.
Publicidad
El ministro Antonio Malouf dijo que en el 2021 esperan captar US$1,200 millones de capital extranjero.
El ministro de Economía, Antonio Malouf, manifestó que de enero a septiembre de este año el país acumula US$942.8 millones de inversión extranjera directa. El funcionario dijo que tal situación tiene el potencial de generar hasta 15 mil fuentes de empleo.
Malouf dijo que para el 2021 se tiene como meta la captación de US$1,200 millones de ese tipo de inversión. Asimismo, manifestó que el mes pasado se confirmó el inicio de cuatro proyectos de reinversión en los sectores de manufactura, energía y agrícola.
“Estas cifras son el resultado de un esfuerzo del Gobierno y un trabajo coordinado y conjunto”, agregó el ministro, quien mencionó que se podría suscribir el Tratado de Libre Comercio con Corea del Sur antes de que termine este año.
“Esto va a permitir el fortalecimiento del comercio y a la vez abre la puerta a más inversiones coreanas en Guatemala, tomando en cuenta que en los últimos 12 años el capital coreano en el país ha rondado los US$600 millones”, dijo el funcionario.
El titular de la cartera de Economía dijo que están “tratando” el tema de tener un tren de carga que conecte la frontera con México y Puerto Quetzal, para que “podamos exportar los productos agrícolas que se centran en el sur del país”.
Agregó que ese transporte también podría trasladar bienes no agrícolas y evitar que estos viajen vía marítima. “Tenemos poco comercio con México y lo podemos incrementar”, puntualizó el ministro.
Una publicación de elPeriódico detalla que en la Asamblea General de Accionistas de Ferrovías se removerá al actual administrador, para que pueda concluir las negociaciones en torno al uso exclusivo de la línea de tren que conduce de Ayutla, San Marcos a Puerto Quetzal.
Publicidad
Publicidad