Hallan restos de una “carnicería” de hace 20 mil años en España
En el lugar se encontraron restos de caballos, conejos, ciervos y cabras que habrían sido cortados para su consumo.
Publicidad
En el lugar se encontraron restos de caballos, conejos, ciervos y cabras que habrían sido cortados para su consumo.
La quinta campaña de excavaciones en la Cueva del Arco de Cieza ha sacado a la luz numerosos restos óseos de animales como caballos, ciervos, cabras y conejos, que fueron cortados con herramientas de sílex hace más de 20 mil años, usando la cueva como una “carnicería”. La campaña, que se ha llevado a cabo durante este mes de septiembre por un equipo de 10 arqueólogos de la Universidad de Murcia (UMU), ha dado lugar al hallazgo de esos restos, que “se encuentran en un estado de conservación excepcional”, según el director de los trabajos, Ignacio Martín. Los fragmentos encontrados…
Publicidad
Publicidad