Publicidad
Uno de los platos típicos de Alta Verapaz es el Kak’ik o Kaq’ik que junto al pepián y jocón fueron declarados Patrimonio Cultural Intangible de la Nación por el Ministerio de Cultura y Deportes, según el acuerdo ministerial 801-2007. El caldo colorado, rojo y picante está hecho a base de tomates, chiles y hierbas como el zamat. Estos ingredientes logran el toque perfecto al asarlos. La combinación de sabores se complementa con la integración del pavo, comúnmente conocido como chompipe. El Kaq’ik, tradicionalmente se sirve acompañado de arroz blanco y pequeños tamales blancos hechos de masa de maíz, envueltos con…
Publicidad
Publicidad