Ministerio de Cultura pretende recuperar piezas arqueológicas de una subasta
En Alemania se busca subastar una colección de arte precolombino, entre las que se encuentran, aparentemente, obras provenientes de Guatemala.
Publicidad
En Alemania se busca subastar una colección de arte precolombino, entre las que se encuentran, aparentemente, obras provenientes de Guatemala.
Foto: Gerhard Hirsch Nachfolger
El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) manifestó que envió una solicitud al Ministerio de Relaciones Exteriores, con el fin de promover la acción de reclamo y recuperación de piezas arqueológicas que fueron puestas a disposición en una subasta en Alemania.
La cartera hizo referencia a un evento promovido por la empresa Gerhard Hirsch Nachfolger. El MCD señaló que esa firma pretende vender 324 figurillas provenientes de Guatemala, Costa Rica, Panamá, México, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.
La citada casa de subastas, según la entidad, cuenta con un historial recurrente de estas prácticas sobre el patrimonio cultural de Guatemala. “Durante 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 se hicieron reclamos por estas acciones”, añadió la institución.
El MCD agregó que instruyó al Departamento de Investigaciones Arqueológicas, Históricas y Antropológicas para que elabore un dictamen técnico. Dicha acción es para que se determine si las piezas subastadas forman parte del patrimonio cultural guatemalteco.
El ministerio manifestó su “rechazo firme y rotundo” a la comercialización del patrimonio cultural de la nación. “Es una acción lucrativa que busca anular el valor e identidad histórica de las piezas arqueológicas”, añadió el ente dirigido por Felipe Aguilar.
Publicidad
Publicidad