Cinco postres tradicionales de Guatemala para preparar en casa
Con estas recetas podrá cerrar con broche de oro cualquier almuerzo en familia.
Publicidad
Con estas recetas podrá cerrar con broche de oro cualquier almuerzo en familia.
Guatemala es un país rico en cultura, con paisajes hermosos y tradiciones ancestrales, las cuales se ven reflejadas en su gastronomía. Esta se caracteriza por la variedad de sabor, aroma y color en sus platos.
Los postres guatemaltecos se caracterizan por sus sabores caseros y en su mayoría por sus ingredientes simples y deliciosos.
Para complementar sus comidas, ofrecemos estas cinco recetas de postres tradicionales para que pueda prepararlos en estos días de celebración y compartirlos en casa.
Chancletas
Las Chancletas de güisquil son un delicioso postre guatemalteco. El güisquil es un ingrediente destacado en la gastronomía de Guatemala y esta receta puede prepararse justo en su cáscara. Este postre chapín va acompañado de pasas, almendras y vainilla blanca, perfecto para los amantes de lo dulce.
Ingredientes
1 huevo
1/4 taza de crema
½ cucharadita de vainilla blanca
1 cucharadita de canela en polvo
1/3 taza azúcar
2 cucharadas mantequilla
6 onzas de pasas
3 tazas de agua
1 onza de canela en raja
1 taza ½ de azúcar
6 pimientas gordas
4 güisquiles verdes
4 onzas de almendra en lascas
1 taza miga de pan dulce
Elaboración
Fuente: SucesosGt
Tamalitos de cambray
Los tamalitos de Cambray son reconocidos como un platillo especial poco común en la actualidad pero es parte de la gastronomía típica de Guatemala. Es una variante dulce de los tamales envueltos en tusa y se caracteriza por estar hechos de maíz endulzado acompañado de pasas y un color rojo azucarado.
Ingredientes
1 cucharadita de anís
1 taza de agua
½ libra harina de arroz
½ libra harina de salpor
1 ½ tazas de azúcar o al gusto
Pizca de sal
2 tazas de leche
1 taza de crema
½ taza de pasas
½ libra de mantequilla
Tuzas
Colorante rojo vegetal
Elaboración
Fuente: Guatemala.com
Conserva de coco
La conserva o dulce de coco es preparada artesanalmente, esta puede ser degustada principalmente en las fiestas patronales de Guatemala, así como distintos sitios turísticos, entre ellos Amatitlán y Esquipulas.
Ingredientes
2 tazas de coco rallado
2 tazas de leche de coco
1 taza de azúcar
3 rajas de canela
1 cucharadita de ralladura de limón
Elaboración
Tamal de Elote
Los tamalitos de elote guatemaltecos son un tipo de tamal de temporada de Guatemala que se hace con maíz fresco, tienen la característica de ser dulces y son fáciles de preparar. Además, se acostumbra servirlos con crema o queso.
Ingredientes
10 elotes o bien 11 tazas de granos de elote
4 cucharadas de mantequilla
2 cucharadas de aceite para freír
Sal
Azúcar
Elaboración
Jocotes en dulce
Los jocotes en dulce son de esos postres que todos deberían probar. Es una tradición guatemalteca comerlos el 31 de octubre o 1 de noviembre como postre después de comer un plato de fiambre.
Ingredientes
2 rajas de canela
1/2 libra de azúcar o panela
1 litro de agua
20 jocotes
Elaboración
Te puede interesar:
Publicidad
Publicidad