China ha administrado un millardo de vacunas
El país registró 23 nuevos pacientes de COVID-19 en 24 horas.
Publicidad
El país registró 23 nuevos pacientes de COVID-19 en 24 horas.
China anunció ayer que ya administró un millardo de dosis de vacunas, sin especificar el porcentaje de población que ha recibido la inmunización completa. Agregó que casi no quedan casos de COVID-19 en su territorio, una perspectiva todavía lejana en países latinoamericanos como Brasil, donde se superaron los 500 mil fallecidos.
La prensa local destacó que cien millones de esas dosis se han administrado en los últimos seis días, lo que evidencia la aceleración de la campaña de vacunación.
El objetivo de las autoridades es inmunizar al menos a un 70 por ciento de la población –los grupos que pueden ser inoculados incluyen desde hace unos días a menores de entre tres y 17 años– antes de que termine 2021.
De las siete vacunas autorizadas por China para usos de emergencia –cuatro tienen también permiso de comercialización– hasta ahora, cinco requieren de dos dosis; una, de tres, y otra, la desarrollada por CanSino, solo de una.
Por el momento, las autoridades chinas no han dado luz verde a ninguna vacuna extranjera para su uso en la parte continental del país –sí se usan, por ejemplo, en la región semiautónoma de Hong Kong–, pese a que la farmacéutica local Fosun Pharma tiene un acuerdo desde hace meses para distribuir el preparado de Pfizer-BioNTech.
El país, de 1,400 millones de habitantes, solo registró 23 nuevos pacientes en 24 horas, todos ellos procedentes del extranjero y puestos en cuarentena.
Tercera ola
Gracias a una mejoría de la situación sanitaria, algunos países como Francia y Japón empezaron a relajar el fin de semana sus medidas contra el COVID-19. Mientras, en Rusia las restricciones se endurecieron a causa de un repunte de casos, provocados por la variante Delta del coronavirus.
En tanto, en América Latina, Brasil se convirtió el sábado en el segundo país del mundo, después de Estados Unidos, en superar la barrera de los 500 mil muertos por COVID-19, el reciente aumento de fallecidos diarios confirma la llegada de una tercera ola.
Publicidad
Publicidad