Publicidad
La enfermera Magdalena Guevara González, del Hospital Temporal del Parque de la Industria fue la primera en recibir la vacuna contra el COVID-19 en ese centro asistencial.
Guevara González se incorporó en el décimo día cuando se inauguró el hospital temporal. Su labor se prioriza en pacientes del área de intensivo.
En este centro asistencial se planifica vacunar a 160 personas por día. De acuerdo a los datos del hospital temporal el 30 por ciento de los médicos se han contagiado de COVID-19 y no se ha registrado un caso grave o de mortalidad.
En el país se iniciará la jornada de vacunación para el personal médico que se mantiene en la primera línea y atiende a pacientes contagiados de COVID-19.
Los hospitales Roosevelt, San Juan de Dios, Temporal del Parque La Industria, Villa Nueva y de Quetzaltenango confirmaron que recibieron las primeras dosis de la vacuna fabricada por Moderna.
Las vacunas ingresaron hoy como parte de un donativo de 5 mil dosis que el gobierno de Israel donó a Guatemala y a otros países.
El viceministro de hospitales del ministerio de Salud, Francisco Coma, explicó que para la vacunación se priorizó al personal por el número de pacientes atendidos y el número de trabajadores que están en cada uno de los centros asistenciales.
El lote de vacunas se distribuyeron en el hospital Temporal Parque de la Industria con 579 dosis, hospital Temporal de Quetzaltenango con 320, Hospital General San Juan de Dios y Roosevelt con 648 cada una y Hospital de Villa Nueva con 305. Cada médico y enfermera recibirán dos dosis.
Primeras vacunadas
La infectóloga Johanna Samayoa Bran fue la primera trabajadora del Hospital Roosevelt en recibir la vacuna contra el COVID-19. La doctora de 47 años, es parte del equipo de primera línea de atención a pacientes infectados con el virus.
Samayoa Bran es la jefa de la Unidad de Atención Integral del VIH y Enfermedades Infecciosas. La doctora es la coordinadora de atención de pacientes COVID-19 y lidera el equipo multidisciplinario del hospital.
La vacunación en el Hospital General San Juan de Dios también iniciará a partir de las 17:30 horas.
En el caso del Hospital Nacional de Villa Nueva, la directora Melisa Estrada informó que el personal será vacunado por grupos de diez personas porque deben permanecer en vigilancia ante una posible reacción alérgica. Este jueves vacunarán a 60 personas y esperan finalizar la vacunación el próximo sábado 27 de febrero.
En Quetzaltenango, la cartera de Salud indicó que será la auxiliar de enfermería, Mery Luz Méndez de León de 48 años, la primera en recibir la vacuna contra COVID-19 en el hospital temporal. Ella fue la encargada de recibir al primer paciente en ese centro asistencial.
Publicidad
Publicidad