Ministerio de Cultura y Deportes ya no modificará del Himno Nacional
Ante el rechazo provocado por el anuncio de cambios en el Himno Nacional, el Ministerio de Cultura y Deportes da marcha atrás
Publicidad
Ante el rechazo provocado por el anuncio de cambios en el Himno Nacional, el Ministerio de Cultura y Deportes da marcha atrás
Luego de haber anunciado la presentación de una nueva versión del Himno Nacional con motivo del Bicentenario de la Independencia, el Ministerio de Cultura y Deportes, dio marcha atrás en sus intenciones, debido a la reacción de la población guatemalteca, que rechazó esta acción, en medios de comunicación y redes sociales.
A través de un comunicado, la cartera señaló: “Con el objetivo de promover la unidad nacional de los guatemaltecos y la conciliación, se mantiene la versión original del Himno Nacional de Guatemala”.
En el texto, el Ministerio afirmó que es respetuoso del patrimonio. Además se anunció que durante el acto de inauguración de las actividades conmemorativas del Bicentenario de la Independencia, que se celebrará el sábado 27 de febrero, en el parque arqueológico Iximché, se interpretará la versión original del canto patrio.
La cartera indicó que tanto la Orquesta Sinfónica Nacional como los artistas invitados interpretarán el himno sin modificar la estructura armónica y melódica, y sin hacer cambios en la letra de versos y coros.
El Himno de Nacional de Guatemala, cuya música es obra de Rafael Álvarez Ovalle y la letra original de José Joaquín Palma, tuvo una modificación, en 1934, cuando Jorge Ubico ordenó cambiar algunos fragmentos de la letra por considerarlos violentos. Este trabajo fue realizado por José María Bonilla.
Publicidad
La Universidad de San Carlos (Usac) es ka única universidad pública y autónoma del país.
El delantero cubano ha brillado en los últimos años en el fútbol inglés y encabezará el ataque del equipo antillano contra el combinado nacional.
Publicidad