Publicidad
El fabricante de automóviles inglés Jaguar Land Rover, conocido también como JLR, anunció una reorganización total de su plan de productos que convertirá a la histórica marca Jaguar en un fabricante de automóviles exclusivamente eléctricos a partir de 2025, y que le dará a Land Rover una línea de seis vehículos eléctricos para ese mismo año.
El programa de reestructuración, al que JLR bautizó con el nombre de ‘Reimagine’, también prevé la eliminación total de emisiones de carbono en todas las operaciones del fabricante para el año 2039. Thierry Bolloré, CEO de JLR, explicó a través de un comunicado que “nuestro objetivo es eliminar las emisiones netas de carbono en toda nuestra cadena de suministro, productos y operaciones para 2039”. Uno de los pasos más importantes hacia la consecución de ese fin, será la eliminación total de motores diésel en 2026.
Las metas de Reimagine exigen una implementación vertiginosa, lo cual queda claro cuando tomamos en cuenta los tiempos que regularmente toma la renovación de la línea de productos de un fabricante automotriz, y el hecho de que JLR no se encuentra en la cresta de la ola del desarrollo de carros eléctricos.
Actualmente Jaguar ofrece la crossover I-Pace, ganadora del premio Carro Mundial del Año en 2019, que aunque es una opción respetable tanto en el mundo de los carros de lujo como en el de los eléctricos, es el único eléctrico en una línea de seis modelos. Por su parte Land Rover, que actualmente no cuenta con ningún modelo completamente eléctrico, verá el primero de ellos en sus concesionarios en 2024, lo que le da a esa marca solo dos años para presentar cinco modelos eléctricos más.
Reimagine tendrá un costo de 3,800 millones de dólares al año mientras dure su implementación.
El eje central de Reimagine es el desarrollo de tres arquitecturas nuevas para sustentar todos los modelos futuros de JLR, lo que representará ahorros importantes de costos en comparación a las nueve arquitecturas que el fabricante utiliza actualmente. Una de estas plataformas será exclusiva para Jaguar y tendrá la capacidad de sustentar vehículos deportivos al estilo del actual F-Type, un tipo de vehículo que está íntimamente ligado al legado histórico de esa marca pero que Land Rover no ofrece.
Las dos plataformas que compartirán Jaguar y Land Rover aceptarán motores de combustión interna, lo que además de modelos eléctricos, también les permitirá sustentar modelos también modelos híbridos, mientras que la plataforma exclusiva de Jaguar será únicamente para carros eléctricos con batería.
Como parte de Reimagine JLR, que es propiedad del fabricante de automóviles indio Tata, comenzará a probar este mismo año prototipos eléctricos con celdas de combustible alimentadas con hidrógeno líquido en las carreteras británicas.
Bolloré prometió que “a mediados de la década, Jaguar habrá experimentado un renacimiento para emerger como una marca de lujo puramente eléctrica con una nueva y espectacular cartera de diseños emocionalmente atractivos y tecnologías pioneras de próxima generación”.
En relación a Land Rover, el ejecutivo dijo que “en los próximos cinco años, Land Rover dará la bienvenida a seis variantes puramente eléctricas, y continuará manteniendo el liderazgo mundial en el campo de las SUV de lujo a través de sus tres familias de Range Rover, Discovery, y Defender”.
Publicidad
La actividad se realizará la próxima semana. El MP indicó en diciembre pasado que ninguno de ellos es idóneo para el cargo por estar vinculados a investigaciones de la FECI.
El Real Madrid acaricia los cuartos de final de la Champions tras imponerse este miércoles sobre la campana 1-0 al Atalanta en la ida de octavos del torneo continental.
Giammattei no ha nombrado director a pesar de que ya cuenta con la terna.
Publicidad