Publicidad
Un informe de CNBC da prácticamente como un hecho que el conglomerado automotriz coreano Hyundai Motor Group, será el fabricante de automóviles encargado de producir el carro de Apple. Los rumores de un automóvil que sería diseñado por el gigante estadounidense de la computación son de vieja data, pero en las últimas semanas han cobrado nueva fuerza.
Según el informe de CNBC, el brazo ejecutor del acuerdo será Kia Corporation, que es una subsidiaria de Hyundai Motor Group el cual posee el 33.6% de su capital accionario. Según el reporte, Kia construirá el carro de Apple a partir de 2024, en su flamante planta de ensamblaje en West Point en el estado de Georgia, la cual fue construida a un costo de 1,000 millones de dólares e inaugurada en noviembre de 2009.
El carro de Apple será eléctrico, autónomo y diseñado completamente por Apple, que retendrá el control tanto del software como del hardware del modelo. Esto significa que el vehículo será un producto 100% Apple y no contará con tecnología de Hyundai o de Kia, cuyo papel en el esquema parece ser simplemente el de alquilar a Apple su capacidad de producción en el sur de Estados Unidos.
La situación de Kia dentro del acuerdo sería similar a la de Foxconn y otros proveedores de capacidad de fabricación, que construyen el iPhone para Apple sin jugar ningún papel en su diseño, mercadeo, o venta.
A diferencia del iPhone sin embargo, el carro de Apple probablemente no estará a la disposición del público en general. Este vehículo será un instrumento de movilidad completamente autónomo, para ser operado por servicios de reparto y de transporte, al estilo de Uber o de Lyft. lo que significa que ningún miembro del público podra comprar su carro en la tienda Apple, y las pizzas a domicilio podría comenzar a ser despachadas en autos Apple sin conductor. Según una fuente consultada por CNBC los carros de Apple no fueron diseñados para albergar a un conductor.
Medios financieros en Corea del Sur informaron el miércoles que Apple ya había pagado a Kia la cantidad de 3.600 millones de dólares como pago inicial para dar inicio al proyecto de construcción de su primer automóvil. Tanto Apple como Hyundai se negaron a comentar sobre el reporte al ser consultados por CNBC.
Publicidad
Follarismos.
Tras ocho meses cerrada al público, la Cooperación Española en La Antigua vuelve con arte.
A mayor corrupción, mayor migración, desigualdad y pobreza, señala Manfredo Marroquín, de Acción Ciudadana.
Publicidad