Publicidad
Aunque aún no cuenta con el reconocimiento de fabricantes como Toyota, Ford, o Mercedes-Benz, Stellantis, a partir de enero de 2021, se convierte en uno de los nombres más importantes de la industria automotriz mundial.
Este vocablo latín, que significa ‘iluminar con estrellas’, es el nombre que eligieron PSA, el conglomerado industrial francés que agrupa las marcas europeas Peugeot, Citroën, DS, Opel, y Vauxhall, y Fiat Chrysler Automobiles, propietaria de las marcas que componen su nombre además de Alfa Romeo, Dodge, Jeep, Lancia, Ram, y Maserati, para bautizar a la empresa que resultará de su fusión. Esta fusión fue aprobada por las asambleas de accionistas de ambas compañías el lunes 4 de enero, con enormes mayorías de más del 99% en ambos casos.
Una vez que se inicie la cotización de sus acciones en los mercados de valores de Milán, Nueva York, y París, Stellantis se convertirá, de la noche a la mañana, en el cuarto fabricante de automóviles más grande del mundo, después de Volkswagen, Toyota, y la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.
El nuevo fabricante no solo enfrentará las dificultades logísticas y culturales propias de una fusión multinacional, sino que también iniciará sus operaciones en un mercado contraído y deprimido, por efecto de la pandemia de la peligrosa enfermedad respiratoria Covid-19.
Con una caída en las ventas de vehículos nuevos estimada en un 27,7% en relación a 2019, o cerca de 12,5 millones de unidades, el impacto de la pandemia en el sector automotor ha sido importante, por lo que Carlos Tavares, el ejecutivo portugues que actualmente encabeza PSA y que ha sido designado como el CEO de la nueva empresa, estará obligado a recortar gastos operativos. Afortunadamente para Stellantis, Tavares es conocido por su capacidad efectiva e inmisericorde de recortar gastos innecesarios.
Es por esto que expertos en todo el mundo están dudando de la viabilidad de la marca Chrysler en el mediano plazo. Chrysler es una de las marcas históricas más antiguas de Estados Unidos, pero con solo dos productos, el 300 un sedán grande con 10 años en el mercado sin cambios significativos y la minivan Pacifica, sus gastos operativos no necesariamente justifican su existencia y su atractivo en el mercado no justifica la inversión necesaria para el desarrollo de nuevos productos. Al cierre del tercer trimestre de 2020 Chrysler apenas representó el 6% del total de las ventas de Fiat Chrysler en Estados Unidos, minimizada por las ventas de las marcas Jeep y Ram, las dos joyas de la corona de Fiat Chrysler en Norteamérica.
Las acciones de Stellantis comenzarán a cotizarse en las bolsas de Milán y París el próximo 18 de enero, y en la bolsa de Nueva York el 19 de enero.
Publicidad
De repente, a los que le dicen chula a una mujer bonita, los acusan de racistas y, se les viene el mundo encima.
Las personas podrán ser atendidas en un horario de 7:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.
La escena resultó de lo más curiosa y llamativa para los espectadores.
Publicidad