[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Pompeo rechaza críticas de presidente alemán por repliegue de EEUU del escenario mundial


El presidente Frank-Walter Steinmeier criticó la dirección tomada por las autoridades estadounidenses, en la apertura del encuentro anual internacional sobre cuestiones de defensa.

foto-articulo-Mundo

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, rechazó este sábado en Alemania las críticas del presidente de ese país y otros responsables europeos por el supuesto repliegue y egoísmo de la administración de Donald Trump, y afirmó que no reflejan “la realidad”.

Las declaraciones de la víspera del presidente germano Frank-Walter Steinmeier “no reflejan la realidad”, declaró Pompeo en la conferencia sobre seguridad de Múnich.

“Tengo el agrado de informarles que la muerte de la Alianza Transatlántica está groseramente sobre-exagerada”, agregó.

El presidente alemán, que no tiene poder efectivo pero que es portavoz de Alemania, criticó duramente el viernes la dirección tomada por las autoridades estadounidenses, en la apertura de este gran encuentro anual internacional sobre cuestiones de defensa.

“Nuestro principal aliado, Estados Unidos, rechaza bajo la administración actual la idea misma de una comunidad internacional”, dijo.

“Los países son invitados a colocar sus propios intereses por encima de aquellos de todos los otros, ‘Grande de nuevo’ incluso a costas de los vecinos y socios”, afirmó Steinmeier, retomando el eslogan electoral del presidente estadounidense Donald Trump.

Pompeo respondió a estas acusaciones destacando que su país contribuyó al reforzamiento de la OTAN en el flanco oriental cerca de la frontera con Rusia y que lideró el esfuerzo para poner fin al autoproclamado califato de la organización Estado Islámico en Siria.

“¿Es ese el Estados Unidos que ‘rechaza la comunidad internacional’?”, preguntó.

“Occidente está ganando. Estamos ganando y lo hacemos juntos”, clamó en respuesta a aquellos que dudan de la unidad del campo occidental y el vínculo transatlántico.

Luisa Paredes
Editora de Sociedad en elPeriódico. Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Centro mi trabajo en el periodismo digital.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Ana Lucía Mendizábal Ruiz/elPeriódico
“La Cuenca de la Serpiente”, un viaje del presente al pasado de la selva maya
noticia Ana Lucía Mendizábal Ruiz/elPeriódico
Premios Óscar: 95 años de tradición
noticia Redacción / elPeriódico
Foppa presenta su candidatura ante el Registro de Ciudadanos


Más en esta sección

Juristas internacionales piden medidas para proteger a los pueblos indígenas

otras-noticias

 ¿Estamos condenados a caer en la dictadura del crimen organizado?

otras-noticias

Dos descarrilamientos casi simultáneos dejan 15 heridos en Suiza

otras-noticias

Publicidad