Una nave nodriza extraterrestre podría estar en el Sistema Solar, según estudio
El trabajo de investigación llega después de un mes del avistamiento de objetos voladores no identificados sobre los Estados Unidos.
Publicidad
El trabajo de investigación llega después de un mes del avistamiento de objetos voladores no identificados sobre los Estados Unidos.
Recientemente se dio a conocer una noticia que desconcertó a muchas personas y es que un informe del Pentágono (que aún se encuentra en revisión) reveló que una nave nodriza extraterrestre podría estar enviando sondas a la Tierra desde alguna parte del Sistema Solar.
De acuerdo con este informe, las sondas que detectaron son enviadas de manera similar como lo realiza la NASA para explorar otros planetas.
El informe fue escrito por Sean Kirkpatrick, director de la Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios (AARO) del Departamento de Defensa de Estados Unidos, y Abraham (Avi) Loeb, presidente del departamento de astronomía de la Universidad de Harvard, quienes plantearon la posibilidad de una nave nodriza.
“Un objeto interestelar artificial podría ser potencialmente una nave principal que libera muchas sondas pequeñas durante su paso cercano a la Tierra, una construcción operativa no muy diferente de las misiones de la NASA”, añade el informe.
Por lo tanto, este sería el motivo por el cual se han registrado tantos avistamientos en los últimos años.
De acuerdo con una publicación de PlayGround, más allá de lo fantástico que pueda sonar este relato, de ser cierto, se estaría hablando de una forma de vida capaz de cruzar y recorrer la galaxia a su antojo. Es decir, su tecnología superaría por mucho a la que existe actualmente, lo que podría llegar a representar un peligro potencial.
“Estas ‘semillas de diente de león‘ podrían separarse de la nave principal por la fuerza gravitatoria de las mareas del Sol o por una capacidad de maniobra”, detallaron los autores en el documento.
El borrador del artículo explica que las naves espaciales con las que hacen la exploración cuentan con un diseño especial que les permite recorrer distancias muy largas en tiempos muy cortos.
“Con el diseño adecuado, estas pequeñas sondas llegarían a la Tierra u otros planetas del sistema solar para su exploración, ya que la nave nodriza pasa dentro de una fracción de la separación Tierra-Sol, al igual que Oumuamua”, detallan.
Dentro de un rango cercano a una estrella, las sondas tecnológicas extraterrestres podrían usar la luz de las estrellas para cargar sus baterías y utilizar agua líquida como combustible.
“Esto explicaría por qué apuntarían a la región habitable alrededor de las estrellas, donde el agua líquida puede existir en la superficie de los planetas rocosos con atmósfera, como la Tierra. Los planetas habitables serían particularmente atractivos para las sondas trans-medianas, capaces de moverse entre el espacio, el aire y el agua”, escriben Kirkpatrick y Loeb.
Asimismo, aseguran que desde una gran distancia, Venus, la Tierra o Marte serían igualmente atractivos para las sondas. Pero tras una inspección más cercana, la Tierra mostraría firmas espectrales de agua líquida y vegetación que podrían atraer la atención selectiva.
En 2005, el Congreso de los Estados Unidos pidió a la NASA que encontrara el 90 por ciento de los objetos de más de 140 metros de diámetro. Como resultado, se construyeron los telescopios Pan-STARRS.
Esto condujo al extraño descubrimiento del Oumuamua largo, delgado y con forma de lápiz, un objeto interestelar no identificado que no dejó rastro de cometa. Muchos científicos lo consideraron “noticias falsas”.
Años más tarde, se descubrió otro objeto, a saber, el cohete propulsor 2020 SO de la NASA, que no tenía rastro de cometa, según el informe.
El informe también detalla que seis meses antes de que Oumuamua hiciera su acercamiento más cercano a la Tierra, un meteorito interestelar del tamaño de un metro, IM2, se estrelló contra la Tierra y exhibió una velocidad idéntica en relación con el Sol a grandes distancias y una forma idéntica a la de Oumuamua.
Sin brindar una conclusión, los investigadores detallaron que los artefactos extraterrestres podrían estar arribando al sistema solar de dos formas: basura espacial, tal como lo harán en el futuro nuestras propias sondas robóticas como “Voyager 1”, “Voyager 2”, “Pioneer 10”, “Pioneer 11” y “New Horizons”; o a través de equipos que están funcionando, los cuales podrían ser controlados mediante inteligencia artificial.
Te puede interesar:
Publicidad
Publicidad