En muchos países del mundo, el maltrato animal puede llevar a las personas que cometieron el crimen a la cárcel por algunos años, dependiendo del delito cometido. No obstante, las personas que realizan un acto violento en contra de algún animal en Guatemala, únicamente son sancionadas con una multa.
De acuerdo con la organización AnimaNaturalis, el maltrato animal comprende comportamientos que causan dolor innecesario o estrés a los animales. Los mismos van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta la tortura, la mutilación o la muerte intencionada.
En marzo del 2017, el Congreso de la República aprobó la Ley de Protección y Bienestar Animal, la cual establece que todos los animales tienen el reconocimiento jurídico como seres vivos en Guatemala. Lo que significa que cuentan con protección contra el sufrimiento y el dolor causado por los seres humanos.
Esta Ley divide a los animales en categorías como: de compañía, de trabajo y de consumo humano. Además, regula la protección de animales exóticos y silvestres que viven en cautiverio.