[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Con sobres al estilo “El juego del calamar” piden a deudores pagar servicios en México


La estrategia fue bien recibida por los deudores, quienes lo tomaron con humor.

foto-articulo-Insólito

En Mexicali, Baja California, las autoridades optaron por usar una peculiar forma de llamar a los deudores de servicios de agua y luz ponerse al corriente con sus pagos: usando sobres con los logotipos del popular K-Drama.

Envueltos en unos originales sobres con un círculo, un triángulo y un cuadrado, habitantes de Mexicali recibieron invitaciones para pagar sus adeudos en los servicios públicos.

Se trata de una estrategia de marketing emprendida por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de la capital de Baja California (CESPM) para incentivar el pago de los deudores y la cual está inspirada en El juego del calamar, drama coreano disponible en Netflix que ha roto récords de audiencia.

La premisa de la serie es que deudores compiten para ganar una suma millonaria, pero quien pierda lo paga con su vida.

De acuerdo con el titular de la CESPM, Armando Samaniego, el hecho de que se utilicen sobre como en la serie no es una amenaza, sino un acto de buena fe en aras de llamar la atención y tomarlo con humor.

Te puede interesar:

Claudia Ramirez
Reportera de Cultura y Entretenimiento. Periodista profesional con Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos. Considero que la educación es clave para formar una sociedad empática, consciente y justa.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia José Alejandro Arévalo
Lo reitero por enésima vez
noticia Redacción Deportes
Francisco Arredondo finaliza con éxito el Rally Dakar 2023
noticia Europa Press
Encuentran restos de plantas “durmientes” en fósiles de 250 millones de años


Más en esta sección

Más de 1,200 jóvenes exploraron el Universo UVG

otras-noticias

Los 48 Cantones y Comunidades Indígenas piden archivar iniciativa 6165

otras-noticias

Presentan resultados de estudio sobre Puerto Quetzal

otras-noticias

Publicidad