[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Walter Summerford: un pararrayos humano


El hombre recibió tres rayos en vida y uno en su tumba seis años después de haber fallecido.

foto-articulo-Insólito

Existe un registro en el mundo que determina cuántas personas mueren al año tras ser alcanzadas por un rayo, a pesar de que cerca del diez por ciento sobrevive, es raro encontrar a alguien que haya sufrido este accidente más de una vez.

El rayo es una descarga de electricidad estática que ocurre cuando hay un desequilibrio en la carga eléctrica entre la nube y la superficie de la tierra. Solo un rayo puede contener 1 millardo de voltios.

Este fenómeno natural podría detener el corazón de una persona y asar sus órganos internos, sin embargo, a inicios del siglo XX existió un hombre que fue considerado como la persona más desafortunada de la historia, ya que recibió un rayo tres veces y una vez más después de su fallecimiento.

Según la página web History of Yesterday, las posibilidades de ser alcanzado por un rayo son de una entre 13 mil, de acuerdo con el Laboratorio Nacional de Tormentas de los Estados Unidos.

El británico Walter Summerford sobrevivió a tres rayos, aunque el tercero lo debilitó y provocó su muerte años después, y el cuarto cayó justo en la lápida de su tumba.

Walter Summerford

Primer rayo

History of Yesterday destacó que la primera vez que Summerford fue alcanzado por un rayo fue durante la Primera Guerra Mundial en 1918, cuando fungió como oficial. El hombre había sobrevivido a muchas batallas con grandes posibilidades de morir a cada paso. 

No obstante, una tarde mientras Summerford marchaba en su caballo en el frente de Bélgica, fue alcanzado por un rayo de la nada. El impacto lo botó del animal pero sobrevivió.

El rayo provocó que quedara paralizado de las caderas hacia abajo, dejándolo incapacitado y confinado a una silla de ruedas. Esto significaba que ya no podría luchar, por lo que se molestó al ya no poder llevar a sus hombres a la batalla.

Segundo golpe

Habían pasado muchos años desde su primer incidente, y como sobreviviente, Summerford pensó que Dios o la fe le darían un descanso de cosas peligrosas que podrían matarlo, pero la vida funciona de maneras misteriosas. 

Después de la guerra, Walter decidió comenzar una nueva vida en Canadá con su familia y se apasionó por las actividades al aire libre como la pesca.

Walter pasó muchos días pescando, incluso ganó muchos concursos de pesca. Su parálisis provocada por el primer golpe nunca le impidió lograr lo que quería, pero en 1924 volvió a ser alcanzado por un rayo una tarde que había salido a pescar. 

Esta vez no fue golpeado directamente, ya que el rayo golpeó el árbol donde estaba sentado, pero la corriente viajó a través del árbol y terminó siendo absorbida por Walter. 

Según la historia de este desafortunado hombre, el segundo golpe lo ayudó con la parálisis, porque dos días después del accidente, pudo usar sus piernas una vez más.

Tercer accidente

La tercera y “última” vez que fue alcanzado por un rayo fue en 1930, seis años después del segundo impacto. Mientras Walter daba uno de sus paseos habituales por el parque local, el clima cambió de repente, de un día soleado a un cielo lleno de nubes oscuras.

Unos momentos después, Walter escuchó un sonido con el que ya estaba demasiado familiarizado. Mientras trataba de correr para cubrirse, una vez más fue alcanzado por un rayo, pero esta vez lo dejó completamente paralizado de la cabeza a los pies. 

Walter todavía tuvo mucha suerte de poder sobrevivir a tres rayos en su vida, pero a partir del tercer golpe, tuvo que luchar con muchas complicaciones médicas, logrando sobrevivir solo dos años más.

Su familia dijo que tenía miedo incluso de estar vivo más tiempo, por lo que perdió la cordura y pensaba que alguien en realidad lo había maldecido, incluso fue alcanzado por un rayo después de su muerte, mismo que partió la lápida de su tumba.

Te puede interesar:

Claudia Ramirez
Reportera de Cultura y Entretenimiento. Periodista profesional con Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos. Considero que la educación es clave para formar una sociedad empática, consciente y justa.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Europa Press
Este es el principal mecanismo que utilizan los cánceres de pulmón para evadir el ataque inmunitario
noticia Agencias
¡Escándalo!: El Barcelona pagó 1,4 millones de euros al ex árbitro Enríquez Negreira
noticia Miguel Ángel Sandoval
El caso de Camilo en la Usac


Más en esta sección

Hubble capta un misterioso objeto celeste que desafía su clasificación

otras-noticias

Así luce la explosión más plana jamás vista en el cosmos

otras-noticias

Historias contra la Libre Expresión

otras-noticias

Publicidad