Turquía prohíbe a sus empresas hacer publicidad en Twitter
Las empresas que se anuncien en Twitter, Periscope o Pinterest se enfrentarán a fuertes multas.
Publicidad
Las empresas que se anuncien en Twitter, Periscope o Pinterest se enfrentarán a fuertes multas.
Las autoridades turcas prohibieron a las empresas locales hacer publicidad en Twitter, que no había designado un representante en el país otomano según requiere la nueva ley sobre redes sociales, informó el diario oficial Resmi Gazete.
Las empresas que se anuncien en Twitter, Periscope o Pinterest se enfrentarán a fuertes multas.
El viceministro de Transporte e Infraestructura de Turquía, Omer Fatih Sayan, declaró el lunes que Facebook e Instagram abren oficinas en Turquía de acuerdo con la nueva ley sobre la regulación de las redes sociales.
En noviembre, las redes sociales Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, Periscope y TikTok fueron multadas en Turquía con 10 millones de liras turcas (unos 1,2 millones de dólares) por no proporcionar a tiempo información sobre sus representantes en el país.
En julio Turquía aprobó una ley sobre la regulación de las redes sociales que obliga a las grandes redes sociales con más de un millón de usuarios a tener una oficina de representación en Turquía, cuyo jefe debe ser ciudadano turco.
Las publicaciones consideradas ofensivas y difamatorias por las autoridades turcas deberán eliminarse sin una decisión judicial en un plazo de 48 horas. La negativa a cumplirlo se castigará con grandes multas y reducción del tráfico.
La ley exige que las empresas almacenen todos los datos de sus clientes turcos en Turquía.
Publicidad
Publicidad