[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Los beneficios de llevar a tu perro a la oficina


Si eres dueño de una mascota, tal vez conoces esa sensación de dejarla en casa a la hora de ir a trabajar.

foto-articulo-Hogar

Apostamos a que alguna vez en tu vida has pensado en llevar a tu querida mascota al trabajo. En este artículo, te explicamos cómo su presencia en la oficina puede mejorar tu estado de ánimo.

Si eres dueño de una mascota, tal vez conoces esa sensación de dejarla en casa a la hora de ir a trabajar. Los ojos llenos de lágrimas y los aullidos detrás de la puerta cerrada… ¡Qué escena más desgarradora! Los expertos coinciden en que muchos perros se sienten ansiosos —y en raras ocasiones, hasta sufren ataques de pánico— cada vez que los dejamos solos en casa.

Por suerte, algunas empresas no tienen nada en contra de los canes en sus oficinas. Varios estudios ya demostraron que los empleados que podían ver y acariciar a sus mascotas durante el día laboral mostraban niveles más bajos de estrés y estaban más satisfechos con su trabajo, eran más productivos y creativos.

Un estudio llevado a cabo por la Universidad de la Mancomunidad de Virginia, demostró que las mascotas subían la moral y reducían el estrés tanto de los dueños como de sus colegas. Si bien se trata de una mejora temporal, pues durante el transcurso de la jornada laboral, el estrés aumentó en los que no eran dueños, en general, “los perros aumentaron la cooperación entre los colegas”, afirma el autor principal del estudio, Randolph Barker.

“Un perro podría ser un medio eficaz para prevenir la fatiga en el trabajo. Su mantenimiento no resultará muy caro para el empleador, mientras que su efecto positivo compensará todos los gastos“, subraya.

Y no hay duda de que para los propios animales, ¡también es una verdadera fiesta en la que pueden conocer a nuevos amigos y hasta encontrar el amor de su vida canina!

Pero, ¿qué deberías tener en cuenta antes de llevar a tu mascota a la oficina?

Primero, no te olvides de que no a todo el mundo le gustan los perros. Algunos de tus colegas incluso podrían ser alérgicos a las mascotas, así que en primer lugar necesitas avisar a tus jefes y compañeros de trabajo.

También te recomendamos vacunar a tu perrito —para evitar el riesgo de contraer enfermedades— y equiparlo con todo lo necesario: llévale agua, comida y su juguete favorito. Finalmente, es muy importante no dejarlo solo para que no haga sus necesidades en plena oficina.

Te puede interesar:

Claudia Ramirez
Reportera de Cultura y Entretenimiento. Periodista profesional con Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos. Considero que la educación es clave para formar una sociedad empática, consciente y justa.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Agencias
Verstappen toma la pole position
noticia Europa Press
¿Los vikingos cruzaron el Mar del Norte con animales? Esto dice un estudio
noticia Europa Press
Sergio Ramírez será coordinador literario de España en la Fil Guadalajara


Más en esta sección

Foppa presenta su candidatura ante el Registro de Ciudadanos

otras-noticias

Guatemala derrota a Belice y aspira a clasificar a la Copa Oro

otras-noticias

Muerte de mujer quemada con gasolina en una plaza por exnovio sacude a Perú

otras-noticias

Publicidad