Activistas piden que agresores de animales sean castigados con cárcel
Los manifestantes pretenden que Guatemala adopte el mismo modelo de Costa Rica para que el maltrato animal sea tipificado como delito.
Publicidad
Los manifestantes pretenden que Guatemala adopte el mismo modelo de Costa Rica para que el maltrato animal sea tipificado como delito.
Un grupo de activistas y personas en pro de los derechos de los animales se reunió este sábado frente a las instalaciones de la Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) en la zona 9 capitalina para luego dirigirse frente al Palacio Nacional de la Cultura en la zona 1.
La actividad se llevó a cabo para exigir a las autoridades reformas al ordenamiento jurídico guatemalteco con el mismo modelo de Costa Rica para que el maltrato animal sea tipificado como delito y que los culpables tengan de uno a cinco años de cárcel.
Según los asistentes, sus exigencias pretenden que “el maltrato animal no quede como una simple falta en donde la UBA beneficia a los asesinos de nuestras mascotas y no a nuestras mascotas”.
Fotos: Cortesía
Asimismo, la marcha se realizó en respaldo a Karla Echeverría, dueña de Molly y Tyson, dos perros que fueron supuestamente envenenados por la señora Maria Yolanda Lerma.
En dicho acto falleció Molly y Tyson quedó con algunas secuelas. La dueña mencionó que hasta abril les notificaron con una resolución a favor de la presunta asesina de Molly, ya que según las autoridades “no habían suficientes pruebas”. El caso se encuentra actualmente en el Juzgado de Fraijanes.
“Esta manifestación es en nombre de Molly y todos los animalitos a los cuales sus casos quedaron impunes”, expresaron los asistentes.
Las asociaciones Santuario Sueño Animal, Asociación Miraki, El bus de mascotas de Don Pepe y la rescatista Gina Moraya, quien tiene varios casos en la UBA sin resoluciones, también asistieron a la manifestación.
Fotos: José Miguel Lam / elPeriódico
Publicidad
Publicidad