Publicidad
Es muy importante saber detectar y prevenir las enfermedades en nuestros perros. Algunas cursan con fiebre y este sintoma nos puede alertar. En este articulo te explicamos como saber si tu perro tiene fiebre y que puede haberla provocado.Es muy importante saber detectar y prevenir las enfermedades en nuestros perros. Algunas cursan con fiebre y este síntoma nos puede alertar. En este artículo te explicamos cómo saber si tu perro tiene fiebre y qué puede haberla provocado.
La temperatura corporal de los perros no es la misma que la de las personas. Por eso, no podemos considerar que un perro tiene fiebre cuando pasa de los 37.5ºC, como ocurre en humanos. La temperatura normal de un perro de edad adulta es de entre 38.5ºC y 38.9ºC, y puede variar dependiendo de las circunstancias concretas de cada perro.
Como norma general, la fiebre en perros comienza a partir de los 39ºC y puede considerarse muy preocupante a partir de los 41ºC. Una temperatura de 41ºC que no consiga ser regulada puede llevar al perro, incluso, a la muerte.
La fiebre en perros, y en otros animales, es un síndrome cuyo síntoma principal es el aumento anormal de la temperatura o hipertermia. Cuando un perro tiene una temperatura demasiado baja, podemos hablar de hipotermia, pero no de fiebre. De todas formas, la hipotermia es también un signo de alerta ante enfermedades y no debemos pasarla por alto. Tanto si tu perro tiene fiebre como si tiene hipotermia, debes siempre acudir al veterinario.
La fiebre es la respuesta del organismo del perro ante una infección, una lesión o una acumulación de toxinas. Cuando el perro tiene fiebre, el aumento de la temperatura hace que su sistema inmunitario sea más efectivo, por un lado, y que los agentes patógenos se sientan más incómodos y se reproduzcan con más dificultad. Es decir, que la fiebre en perros lo que hace es, en realidad, un sistema para combatir enfermedades. ¿Ahora bien, qué puede haber causado esas enfermedades? ¿Cuáles son las principales causas de la fiebre en los perros?
Aunque la manera más fiable de saber si tu perro tiene fiebre es usar un termómetro rectal, si no dispones de él puedes probar otros métodos caseros como palpar las orejas de tu perro o la zona del vientre y de las ingles. Son áreas que concentran muchos vasos sanguíneos y es fácil percibir el aumento de temperatura tocándolas.
Si la temperatura de tu perro pasa de los 39ºC, lo recomendable es siempre acudir al veterinario para que descarte una enfermedad o bien paute un tratamiento adecuado. No intentes nunca bajar la fiebre de tu perro sin consultar con un profesional porque podría tener consecuencias negativas sobre la salud del animal.
Publicidad
Publicidad