Publicidad
Pasar el rato con tu perro en un lugar fuera de casa es bastante increíble, logra que esta experiencia sea libre de estrés para tus mascotas. A continuación seis consejos para tu comodidad y la de tu canino:
Haz que su perro se sienta cómodo con los viajes en automóvil
Criar a un perro capaz de viajar tranquilamente en un automóvil será más fácil si inicias esta experiencia cuando es cachorro, esto permite a que se adapte a la situación.
Desde las cuatro hasta las doce semanas de edad, los cachorros atraviesan un período de socialización crucial en el que se empapan de nuevas experiencias. Aprenden su lugar en el mundo y se adaptan a diferentes entornos. Los viajes en automóvil le permitirá aprender a no tener miedo a los ruidos. Comienza con experiencias pequeñas y altamente administradas y escala lentamente con el tiempo.
Para comenzar, pide la ayuda de un amigo y pídele que lo lleve alrededor de la cuadra un par de veces mientras lo abraza. Dale golosinas y elogia a tu perro en un esfuerzo por conectar la experiencia con refuerzos positivos.
Dale a tu perro un lugar propio
Mantener a tu perro tranquilo y seguro será más fácil si le das un lugar regular en el automóvil. Puede introducir ese lugar con una manta, cama o juguete familiar. Con el tiempo, tu perro llegará a comprender que, por ejemplo, el asiento trasero derecho es el que le corresponde. Eso también ayudará a evitar que tu perro salte alrededor del automóvil o se sienta incómodo.
Proporciona comida y agua
Recuerda sincronizar las comidas de tu perro, esto te permite conocer sus picos de energía y sus estados de ánimo.
Si vas a salir puedes llenar sus raciones de comida en bolsas individuales del tamaño de una porción antes de irse, luego empaca esas comidas individuales en una nevera portátil.
Tiempo de descanso en el baño
Un cachorro necesita ir al baño al menos una vez por hora. Un perro mayor puede estar feliz de pasar cuatro horas o más sin detenerse. Ten en cuenta que el tiempo que pasa en entornos desconocidos, con estímulos desconocidos, puede hacer que incluso el perro más común sea impredecible, por lo que debes controlarlos para detectar signos de ritmo, jadeo excesivo o lloriqueos que puedan indicar la necesidad de visitar un arbusto al borde de la carretera.
Evita el peligro
Revisa los riesgos que puede tener tu perro al salir de casa. Si vas en el auto, ten cuidado de mantener las ventanas lo suficientemente elevadas para que los perros no puedan salir y que todas las puertas se cierren cuando no estén en uso.
Encuentra el lugar perfecto para quedarse
Si realizaste una reservación en un hotel, ten en cuenta que tenga algunas habitaciones aptas para perros Siempre es una buena idea llamar con anticipación. Sin embargo, la mejor forma de viajar con perros es simplemente acampar.
*Con información de Outside.
Publicidad
Publicidad