Cómo preparar Piloyada paso a paso
Esta receta es una de las joyas que tiene la gastronomía guatemalteca.
Publicidad
Esta receta es una de las joyas que tiene la gastronomía guatemalteca.
La piloyada es un platillo tradicional de la cocina de Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Se prepara a base de piloyes, que son familia de los frijoles colorados, acompañado de chorizos, longanizas y posta de cerdo.
Este platillo tradicional no es tan conocido como el pepián, jocón o kaq ik, sin embargo, es una excelente opción para degustar algo diferente de la gastronomía guatemalteca. Esta receta se sirve fría y se adereza como una ensalada.
Ingredientes
1 libra frijol piloy
1 hoja de laurel
3 dientes de ajo
1 rama de tomillo
6 longanizas
6 chorizos
½ libra de posta de cerdo
¼ taza de vinagre
½ libra de tomate
1 cebolla
1 rama de perejil
Sal y pimienta al gusto
Agua
Elaboración
1. Deje en remojo el frijol piloy una noche antes de cocinar.
2. Coloque el frijol en una olla de presión y deje cocinar por 30 minutos con laurel, tomillo y ajo.
3. Por aparte, cocine la posta con 1 litro de agua, deje enfriar y corte en trozos.
4. Cocine los chorizos y las longanizas.
5. Deje enfriar la carne y luego corte en rodajas.
6. Mezcle todos los ingredientes anteriores —sin el agua del frijol— en un recipiente.
7. Agregue el vinagre.
8. Condimente con sal y pimienta al gusto.
9. Agregue tomate, cebolla y perejil picado.
10. Mezcle todo bien.
11. Decore con queso duro, perejil rallado y rodajas de huevo duro.
12. Sírvalo frío.
Te puede interesar:
Publicidad
Publicidad