[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Albóndigas a la jardinera


foto-articulo-Gastronomía

Ingredientes

800 g de carne molida magra
2 cucharadas de hierbas provenzales
1 manojo de perejil fresco
4 rebanadas de pan de molde
250 ml de leche fría
3 dientes de ajo
1/2 cebolla tierna
300 g de zanahorias baby congeladas
200 g de arvejas congeladas
75 g de harina de trigo
Aceite de oliva para freír
Salsa de tomate casera
Sal al gusto

Elaboración

1- Ponemos en un cuenco amplio las rebanadas de pan de molde y le añadimos la leche. 

2- Mezclamos bien con un tenedor hasta que el pan se deshaga y quede muy blando. 

3- Añadimos la sal (10-12 gramos aprox.), las hierbas provenzales, el perejil fresco picado, los ajos picados muy pequeños y la media cebolla tierna picada en pequeños daditos. 

4- Luego agregamos la carne molida y mezclamos todos los ingredientes del cuenco hasta obtener una masa homogénea, con todos los ingredientes bien repartidos. 

5- Con las manos bien limpias y secas, tomamos porciones de masa del mismo tamaño y les damos forma de bolita. Las enharinamos ligeramente. 

6- Freímos en abundante aceite de oliva hasta que estén doradas. Retiramos y escurrimos bien el aceite sobrante. 

7- Mientras se escurren bien las albóndigas, cocinamos las arvejas y zanahorias baby en abundante agua hirviendo con sal, siguiendo las instrucciones del fabricante en cuanto al tiempo de cocción. Escurrimos y reservamos. 

8- Ponemos la salsa de tomate casera en una sartén grande con tapa y damos un hervor a fuego lento. 

9- Añadimos a la salsa las albóndigas que teníamos reservadas y las zanahorias y arvejas cocidas. Damos un nuevo hervor moviendo la sartén con movimientos circulares para que se mezclen bien los sabores y no se rompan las albóndigas al remover con cuchara. Servimos solas o acompañadas de puré de papas, pasta o arroz.

Te puede interesar:

Claudia Ramirez
Reportera de Cultura y Entretenimiento. Periodista profesional con Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos. Considero que la educación es clave para formar una sociedad empática, consciente y justa.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia AFP
¡Adiós a las estrellas! La contaminación lumínica impide cada vez más verlas de noche
noticia AFP
Mientras su libro vende 1.4 millones de ejemplares en un día, Enrique pierde popularidad
noticia Ana Lucía Mendizábal Ruiz/elPeriódico
Premios Lo Nuestro 2023: ellos son los ganadores


Más en esta sección

MOE-Gt y TSE firman carta de entendimiento

otras-noticias

Estas son las causas genéticas de tres enfermedades raras hasta ahora inexplicadas

otras-noticias

La calidad del sueño también es responsable de tu calidad de vida

otras-noticias

Publicidad