Estados Unidos obtiene su novena corona en Miss Universo
R’Bonney Gabriel obtuvo el principal premio en la 71a. edición del certamen marcada por la exaltación al feminismo y las luchas sociales.
Publicidad
R’Bonney Gabriel obtuvo el principal premio en la 71a. edición del certamen marcada por la exaltación al feminismo y las luchas sociales.
Con la elección de Miss Estados Unidos, R’Bonney Gabriel concluyó el certamen Miss Universo que se celebró en Nueva Orleans, Estados Unidos la noche del sábado 14 de enero. Esta edición, que era la correspondiente a 2022, fue la primera organizada por Anne Jakapong Jakrajutatip, una empresaria tailandesa transgénero, que en 2022 compró por US$20 millones la compañía organizadora del concurso otrora propiedad de Donald Trump.
A la ronda final de tres finalistas llegaron además de Estados Unidos y Miss Venezuela, Amanda Dudamel y Miss República Dominicana, Andreina Martínez, quienes respondieron a la pregunta: ¿Si ganas Miss Universo cómo trabajarías mostrar a esta como una organización de progreso?
La ganadora del certamen es una modelo oriunda de San Antonio, Texas. Tiene 28 años y cuenta con una licenciatura en Diseño de Moda e Indumentaria en la Universidad del Norte de Texas, de dónde se graduó en 2018. Es hija de una estadounidense y un filipino. Fundó una compañía de diseño sostenible para disminuir la contaminación. Además trabaja en una organización no lucrativa en favor de las mujeres que son víctimas de trata de blancas.
Esta es la novena corona para Estados Unidos, que mantiene su liderazgo ya que de haber ganado Venezuela, ese país sudamericano hubiera empatado con ocho reinados.
El glamour y el espectáculo
El certamen comenzó con un espectáculo que hizo referencia al Mardi Gras, acorde a la ciudad anfitriona. Las 84 candidatas se presentaron teniendo como fondo música y mucho color.
Las 16 semifinalistas, cuyos nombres se dieron a conocer en tres grupos, evidenciaron el mensaje de empoderamiento femenino y conciencia social. La mayoría de ellas ayuda a sus comunidades a través de trabajo voluntario y sus propias fundaciones.
Quienes llegaron a esta etapa fueron Miss Puerto Rico, Ashley Cariño; Miss Haiti, Madeline Phelizor; Miss Australia, Monique Riley; Miss República Dominicana, Andreina Martínez, así como las representantes de Laos, Payengaxa Lor y de Sudáfrica, Ndavi Nokeri.
También pasaron a esa ronda Telma Madeira, de Portugal; Amelia Tu, de Canadá; Alessia Rovegno, de Perú; Tya Jané Ramey, de Trinidad y Tobago; Gabriela Dos Santos, de Curacao, Miss India, Divira Rai; Miss Venezuela, Amanda Dudamel; Miss España, Alicia Faubel; Miss Estados Unidos, R’Bonney Gabriel , y Miss Colombia, María Fernanda Aristizábal.
Después de los desfiles en traje de gala y traje de baño, fueron anunciadas las cinco finalistas que debieron responder preguntas del jurado. Ellas fueron las representantes de Estados Unidos, Puerto Rico, Curazao y República Dominicana.
El recuerdo y la conciencia
Durante la gala se recordó a Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019, quien se suicidó hace un año. Su madre estuvo en la gala para hablar acerca de la depresión de su hija. “Solo porque alguien dice que está bien, no significa que lo esté. Necesitamos escucharlo y darle apoyo”, recalcó la progenitora que anunció un fondo para apoyar la lucha por la salud mental, que llevará el nombre de Cheslie.
También te puede interesar:
Publicidad
Publicidad