[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Llegadas de turistas internacionales se triplicaron en el primer trimestre (OMT)


En los tres primeros meses de 2022, se registraron 117 millones de llegadas de turistas internacionales en el mundo.

foto-articulo-Destino

Las llegadas de turistas internacionales se triplicaron en el primer trimestre de este año con respecto a 2021, gracias a una aceleración turística en Europa por la disminución de las restricciones sanitarias, según un barómetro de la Organización Mundial de Turismo (OMT) divulgado este lunes.

En los tres primeros meses de 2022, se registraron 117 millones de llegadas de turistas internacionales en el mundo, un alza de 182% con respecto a la cifra del mismo periodo del año anterior (41 millones), señaló la OMT en un comunicado.

La cifra de todas maneras sigue siendo un 61% inferior a la de 2019, antes de la pandemia de covid-19. Pero muestra que el turismo “gana impulso tras la disminución de las restricciones” sanitarias, detalló esta agencia de la ONU con sede en Madrid.

Cerca de dos tercios de las 76 millones llegadas adicionales en el primer trimestre ocurrieron en marzo, “lo que demuestra que la recuperación está cobrando fuerza”, destacó la OMT.

Según la organización, la recuperación de la actividad está siendo particularmente evidente en Europa, que acogió cuatro veces más turistas internacionales que en el primer trimestre de 2021 (+280%). También hubo alzas en el continente americano (+117%) y en Medio Oriente (+132%).

“Se espera que la recuperación gradual continúe a lo largo de 2022, a medida que más destinos suavicen o levanten las restricciones de viaje”, estimó la OMT, que constató “un aumento significativo de las reservas de vuelos”.

La OMT se mostró de todas maneras prudente con sus perspectivas para los próximos meses, por los riesgos ligados a “las condiciones económicas mundiales” y a la invasión rusa en Ucrania.

“La ofensiva rusa sobre Ucrania parece haber tenido hasta ahora un impacto directo limitado” en el turismo, pero “el conflicto está teniendo importantes repercusiones económicas a nivel mundial” como un aumento de los precios, “lo que se traduce en un aumento de los costes de transporte y alojamiento”, lo que podría entorpecer la recuperación, agregó la OMT.

Te puedo interesar:

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Editorial
Mortíferos terremotos en Turquía y Siria
noticia Agencias
Tottenham derrota al Manchester City con un gol histórico de Harry Kane
noticia Europa Press
La exposición a la bacteria de la salmonella aumenta el riesgo de cáncer de colon


Más en esta sección

Especial: Campus

otras-noticias

OEA expresa preocupación por proceso de inscripción de candidatos en elecciones

otras-noticias

Especial: Verano 2023

otras-noticias

Publicidad