Un pájaro sudamericano desafía asunciones sobre la evolución
Esta especie es uno de los dos únicos ejemplos conocidos en todo el mundo que han recorrido este camino, desafiando las suposiciones típicas de cómo se forman las nuevas especies.
Publicidad
Esta especie es uno de los dos únicos ejemplos conocidos en todo el mundo que han recorrido este camino, desafiando las suposiciones típicas de cómo se forman las nuevas especies.
Un pájaro en extinción descubierto hace unos años en América del Sur, el capuchino Iberá, siguió un camino evolutivo muy raro para existir y a un ritmo mucho más veloz que la mayoría de especies. Al comparar esta ave con un vecino estrechamente relacionado (el capuchino canela) en el mismo grupo (Sporophila), los investigadores determinaron que la mezcla genética de variaciones existentes, en lugar de nuevas mutaciones aleatorias, trajo esta especie a la existencia, y sus propios comportamientos los mantienen separados. Esta especie es uno de los dos únicos ejemplos conocidos en todo el mundo que han recorrido este camino,…
Publicidad
Publicidad