Publicidad
Por: Isabel Herrera
No cabe duda que la tecnología nos está llevando a escenarios insospechados. Si los orientales ya han puesto el reconocimiento de rostro como una opción para realizar determinadas gestiones, ahora Amazon sorprende con su nuevo sistema para pagar con la palma de la mano, sin contacto con el efectivo o el plástico, y aunque todavía no es posible en Guatemala, sino solamente en algunos lugares de Estados Unidos, por el momento, no dudemos que pronto llegue a nuestro país.
Y es que Amazon presentó esta semana un nuevo sistema de pago biométrico que utiliza el reconocimiento de la palma de la mano y que podrá utilizarse como reemplazo de credenciales de entrada en estadios o lugares de trabajo.
Te invitamos a leer: Despilfarro alimentario: enseñe a los niños el consumo sostenible
El sistema llamado Amazon One fue promocionado como “una forma rápida, conveniente y sin contacto para que las personas usen la palma de la mano para realizar actividades cotidianas como pagar en una tienda, presentar una tarjeta de cliente, ingresar a un lugar como un gimnasio o al trabajo con más facilidad”.
El gigante tecnológico estadounidense dijo que instalaría el sistema en sus tiendas minoristas de Amazon Go, comenzando con dos tiendas en la ciudad que la vio nacer, Seattle, en Washington.
El vicepresidente de Amazon, Dilip Kumar, dijo que el sistema se desarrolló como “una forma rápida, confiable y segura para que las personas se identifiquen o autoricen una transacción mientras avanzan sin problemas durante el día”.
Amazon One utiliza la palma “única” de cada individuo, una alternativa a otros identificadores biométricos como el reconocimiento de huellas dactilares, de iris o facial.
“No hay dos palmas iguales, así que analizamos todos estos aspectos con nuestra tecnología y seleccionamos los identificadores más distintivos en su palma para crear su firma”, explicó Kumar en una publicación de blog.
Amazon dijo que los datos biométricos estarían “protegidos por múltiples controles de seguridad y que las imágenes de la palma de la mano nunca se almacenan en el dispositivo Amazon One“, sino que se envían a un “área altamente segura que construimos en la nube”.
La compañía dijo que estaba “en discusiones activas con varios clientes potenciales”, que podría incluir a otros minoristas, pero no ofreció detalles.
Con información de APF y agencias.
Publicidad
Esto de las redes sociales ya parece como si entra uno a otro país, sus leyes se cumplen o te expulsan.
La compañía coreana lanzó nuevos productos en la feria tecnológica CES 2021.
La Lazio consiguió un valioso triunfo por 3-0 sobre su vecina Roma, con doblete del español Luis Alberto Romero, este viernes en la apertura de la 18ª jornada de la Serie A, gracias a lo cual se acercó a la pelea por los puestos altos y a la zona de Liga de Campeones.
Publicidad