Los ataques de phishing, técnica utilizada por piratas cibernéticos para obtener información confidencial como nombres de usuario, contraseñas y detalles de tarjetas de crédito, son más comunes a nivel mundial.
Para que los usuarios minimicen el riesgo de robo de información, Mastercard aconseja a los tarjetahabientes tomar las siguientes medidas de seguridad:
- Verificar que la página sea segura: Comprobar en la parte superior izquierda del navegador que contenga un candado. Con un doble clic sobre el candado se puede observar el certificado de seguridad de la página.
- Revisar siempre sus estados de cuenta: Analizar constantemente los estados de cuenta ayuda a identificar y verificar cada pago que se realiza por internet.
- Elabor una contraseña segura: Lo recomendable es que actualizar las contraseñas cada seis meses y utilizar números, minúscula, mayúscula y al menos ocho caracteres.
- Descargar siempre App oficiales: Utilice Google Play o Apple Store.
- Utilizar anti-virus en todos los dispositivos: Permite evitar las amenazas cibernéticas.
- No abrir correos con destinatarios desconocidos: Muchos hackers envían correos sospechosos para infectar y secuestrar información confidencial y así estafar a las personas.
- Nunca brindar información de las tarjetas de crédito: Los bancos nunca van a solicitar información bancaria, así que siempre hay que tomar precaución con la información que se brinda a terceros.