“La impresión 3D o manufactura aditiva se ha movido a la producción. Los primeros usos se concentraron en la creación de prototipos y modelos por parte de diseñadores, pero en los últimos años se ha movido a la producción final. La gente comienza a comprender el valor de esta tecnología, principalmente al fabricar objetos personalizados o de edición limitada”, explicó Hanoch Magid, experto en el tema de impresión 3D Quienes más usan la impresión 3D son la industria aeroespacial, automotriz, educativa y médica. Con esta tecnología, las empresas y laboratorios diseñan nuevos modelos en menos tiempo, crean piezas resistentes y ligeras para aviones -Airbus la usa por ejemplo- y pueden probar distintos prototipos antes de elegir el producto final. Hay muchas empresas que ya utilizan la manufactura aditiva. No sólo la usan las ensambladoras sino también otras áreas de la empresa para hacer guías de producción y prototipos.