Publicidad
Por Isabel Herrera: con información de AFP, Twitter y Spotify
La plataforma de audio Spotify publicó un nuevo podcast este lunes con una conversación entre el cantante Bruce Springsteen y el expresidente de Estados Unidos Barack Obama que cuenta con ocho entregas.
El expresidente Obama había condecorado a Springsteen, el pasado 22 de noviembre de 2016 con la Medalla Presidencial de la Libertad, el más alto honor civil de la nación, durante una ceremonia en honor a 21 destinatarios en el East Room de la Casa Blanca, en Washington, DC.
“Renegades: Born in the USA”, que incluye dos de los ocho episodios, marca el ingreso de ambas figuras en el mundo del podcasting, donde hasta ahora solo habían hecho algunas apariciones como invitados.
“En apariencia, Bruce y yo no tenemos mucho en común”, dice Obama en el avance del programa. “Él es un hombre blanco de un pequeño pueblo de Nueva Jersey. Yo soy negro, mestizo, nacido en Hawái. Es un ícono del rock. Yo … no soy tan cool”.
Ambos hombres se conocieron durante la campaña presidencial de Obama de 2008 y desde entonces se hicieron amigos.
Recientemente se encontraron por algunos días en Nueva Jersey para grabar el programa, que es una reflexión sobre la situación de Estados Unidos y las posibles formas de unir al dividido país.
“Durante estas conversaciones, descubrimos que todavía compartimos la fe en el ideal estadounidense, pero no como un ataque de nostalgia, sino como una brújula para el arduo trabajo que tenemos por delante”, dijo el exmandatario de 59 años.
A través del diálogo, parte del cual se filmó, “encontramos algunas respuestas, aprendimos cosas, nos reímos y nos tomamos algunos tragos”, agregó.
Obama sigue así el modelo de su esposa Michelle, cuyo podcast fue uno de los grandes éxitos del año pasado, incluyendo un programa en el que participaron ambos.
Spotify había anunciado en diciembre una asociación con el príncipe Harry y su esposa Meghan, quienes producirán una serie de podcasts para la plataforma.
Publicidad
El mandatario declaró que los decretos no constituyen nuevas leyes de inmigración, sino que deshacen y permiten una revisión de las políticas del gobierno anterior.
La decisión va en contra de los compromisos asumidos por el país ante la comunidad internacional en el acuerdo sobre la energía nuclear iraní firmado en Viena en 2015.
Publicidad