Publicidad
La actuación de The Weeknd en el Super Bowl LV, la cual ha divido opiniones entre expertos y fans, contó con un vestuario minuciosamente detallado: el saco rojo del cantante, que se está volviendo icónico.
El domingo, el intérprete de “Starboy”, de 30 años, encabezó el espectáculo de medio tiempo durante el gran juego, que se llevó a cabo en el estadio Raymond James de Tampa, Florida.
Para dicho evento, Abel Makkonen Tesfaye (su nombre real) se puso una chaqueta roja personalizada diseñada por Givenchy. Según un comunicado de prensa de la compañía, cuatro bordadoras tardaron más de 250 horas en terminar dicha prenda.
Debajo de la chaqueta bordada a mano, The Weeknd vistió una camisa de popelina de algodón negro y pantalones de lana, además de una corbata de cuero negro y guantes.
El atuendo personalizado fue diseñado por el director creativo de Givenchy, Matthew M. Williams.
“Es un verdadero honor haber vestido a The Weeknd para su increíble show del Super Bowl”, dijo Williams en el comunicado, rescatado por People.
“Para mí, la moda consiste en infundir una personalidad única a lo que llevas puesto, y The Weeknd le dio vida a su estilo con su energía, carácter y sentido del estilo”.
El espectáculo de The Weeknd contó con innumerables bailarines, todos vestidos con chaquetas rojas similares y con vendajes blancos en el rostro. El cantante explicó anteriormente el significado detrás de las imágenes de este atuendo, que ha utilizado durante la promoción de After Hours.
“La importancia de el vendaje de la cara se refleja en la cultura absurda de las celebridades de Hollywood y las personas que se manipulan a sí mismas por razones superficiales para complacer y ser validados.
“Todo es una progresión y vemos cómo la historia del personaje alcanza niveles elevados de peligro y absurdo a medida que avanza la historia”, dijo a Variety antes de su actuación en el Super Bowl
“Supongo que se puede pensar que ser atractivo no es importante para mí, pero una narrativa convincente sí que lo es”, agregó . El director creativo de Givenchy, Matthew M Williams fue el encargado de crear el vestuario del personaje detrás de su álbum, After Hours.
Con información de: Rodolfo G. Zubieta, Agencia Reforma e Instagram; fotos AFP.
Publicidad
Ambas exigencias merecen atención por parte de todo el sistema de Justicia.
Cuando el mundo dio la bienvenida a la nueva década en medio de la alegría y los fuegos artificiales el pasado 1 de enero, nadie se podía imaginar lo que nos iba a deparar el 2020.
La aplicación se puede descargar en la página de la SAT, Ios y Android.
Publicidad