Adiós a Joan Margarit, poeta catalán
Perdió la batalla contra el cáncer.
Publicidad
Perdió la batalla contra el cáncer.
Redacción
El poeta Joan Margarit (Sanahuja, Lérida, 1938), quien en 2019 se convirtió en el primer autor catalán en ganar el Premio Cervantes, falleció el 16 de febrero, víctima del cáncer linfático.
El escritor recibió la distinción, que debía entregarse en abril, hasta diciembre de 2020, debido al retraso de la ceremonia, provocado por la pandemia. Durante sus últimos meses de vida el poeta admitió, en varias entrevistas, que vivía entre la gloria de esta importante distinción y el infierno de las quimioterapias que le fueron suspendidas en diciembre, debido a que no hicieron efecto.
Esta mezcla de vivencias no fue infructuosa para el escritor de 82 años, quien durante su enfermedad llegó a escribir 67 poemas, que según dijo en declaraciones dadas a los medios, soñaba con declamar ante una audiencia sin tapabocas. No logró tampoco ver la publicación de su libro “Animal de Bosque”, que saldrá a la luz en dos semanas.
Un arquitecto de la palabra
Joan Margarit nació en plena Guerra Civil, en 1938. Su padre era arquitecto y su madre maestra. Él siguió los pasos de su progenitor y ejerció como arquitecto y catedrático de Cálculo de Estructuras de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona desde 1968. Además, participó en la construcción del templo La Sagrada Familia.
La poesía hizo su llamado desde sus inicios, especialmente porque admiraba a Antonio Machado y se hizo amigo del poeta Miguel Martí.
Escribió más de 30 poemarios, entre los cuales se distinguen “Estación de Francia” (1999), su primera obra bilingüe, en catalán y castellano; “Joana” (2002), dedicado a su hija fallecida a los 30 años; “Cálculos de estructuras” (2005), en el que hizo referencias a su profesión de arquitecto.
Además de “Casa de Misericordia” (2007), con el que ganó el Premio Nacional de Poesía de España 2008; “Misteriosamente feliz” (2008), en el que expuso sobre la vejez y la muerte, y el “Asombroso invierno” (2018), en el que admitió que con el paso del tiempo debe buscar su identidad en la memoria.
Publicidad
Hasta el viernes, según la secretaría de Salud, habían sido aplicadas 574.642 vacunas, 20.083 de ellas como segunda dosis.
Varias personas mantienen bloqueado el kilómetro 22 ruta al Pacifico rumbo hacía la capital para exigir a las autoridades que controlen el incendio.
Leon Goretzka, recuperado de su infección de covid-19, será titular el martes en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones con el Bayern de Múnich frente a la Lazio, pero otros jugadores importantes del campeón de Alemania siguen de baja.
Publicidad