Publicidad
El escritor peruano Mario Vargas Llosa recibió el Premio Francisco Umbral al Libro del Año 2019 por su novela Tiempos Recios. El galardón literario es otorgado por la Fundación Francisco Umbral en España.
“El vigor y la contundencia de los datos que se ofrecen, la frescura del ritmo, la vivacidad de los diálogos y la serpenteante trama de la novela desemboca en un libro brillante, adictivo y necesario”, señaló el presidente del jurado del galardón, Manuel Llorente.
El libro habla sobre Guatemala, algunos de sus secretos y una época que marcó el desarrollo del país durante la segunda mitad del siglo XX. Es una historia de conspiraciones internacionales e intereses encontrados, en la Guatemala de 1954 cuando el golpe militar perpetrado por Carlos Castillo Armas, y auspiciado por Estados Unidos a través de la CIA, derrocó el gobierno de Jacobo Árbenz.
En su intervención Varga Llosa habló sobre que el trabajo del escritor es solitario, porque muchas veces lleva días, meses y años aislarse del mundo para conseguir una novela, ensayos, poemas y obras de teatro.
El escritor subrayó que la literatura contribuye al “perfeccionamiento de la sociedad” como una fuente de cambio. “Una sociedad que está profundamente inmersa en la literatura es más difícil de manipular que aquella otra en la que la literatura cumple una función menor o secundaria”, dijo.
Asimismo aseguró que los libros son un “germen” para la inconformidad, testimonio de insumisión y rebeldía cuando una sociedad no es libre.
El jurado fue presidido por Manuel Llorante, jefe de sección de cultura de El Mundo; el poeta, Carlos Aganzo: el director de El País, Juan Cruz; el exministro de Cultura español, César Antonio Molina; Fernando R. Lafuente y los catedráticos de literatura Fanny Rubio y Santos Sanz Villanueva.
Publicidad
Después de tres años prófugo, las autoridades lograron su detención.
La Constitución faculta al Presidente de la República para exonerar multas y demás recargos por incumplimientos tributarios.
Publicidad