En torno a Cesare Pavese
Viaje al centro de los libros.
Publicidad
Viaje al centro de los libros.
Cesare Pavese (1908-1950) se suicidó en Turín en una habitación de hotel, una de esas que frecuentaba seguido y sin esperanza, meses después de haber sido distinguido con el Premio Strega por su novela ‘El Bello Verano’, escrita una década antes. Se cuenta que bebió una sobredosis de pastillas para dormir, porque no quería regresar del sueño. Un acto tenebroso que ya de por sí explica el infierno que para el autor significó la vida cada mañana. Vivía solo, aparentemente misógino según se entrevé en las páginas de sus novelas, y fue víctima del totalitarismo nacionalista del Duce en los años de la Segunda Guerra Mundial. Padeció prisión. Sufrió. El profundo malestar de su experiencia se respira en cada página que nos legó, sobre el trágico sentido de la vida, el tedio, la insatisfacción, la búsqueda de la identidad. Por eso no resulta saludable leer de corrido su obra, porque
Publicidad
Publicidad