El Principito, el segundo libro más traducido en el mundo
El Principito está en la lista de los libros infantiles más traducidos junto con Pinocho de Carlo Collodi y la Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll
Publicidad
El Principito está en la lista de los libros infantiles más traducidos junto con Pinocho de Carlo Collodi y la Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll
Este año se cumplieron 120 años del nacimiento de Antoine de Saint-Exúpery, piloto aviador pero mejor conocido por ser el autor de “El principito”, una libro que sin querer que se convirtió en un clásico de la literatura. Este es el segundo libro más traducido en el mundo, después de La Biblia, prácticamente a todos los idiomas, entre ellos el náhuatl y el otomí.
El Principito consiguió el reconocimiento de novela más traducida cuando consiguió su traducción al Hassanya, una variante del árabe del norte de África. La obra de Antoine de Saint-Exupéry es un clásico infantil universal, con 1.300 ediciones y 145 de ejemplares vendidos en todo el mundo. Actualmente se han publicado 388 versiones en diferentes idiomas y dialectos.
Es uno de los libros más leídos de todos los tiempos. Se ha traducido en cientos de idiomas y dialectos. ¿Cuál es la fórmula secreta del éxito de esta obra?
A lo mejor es la fórmula de que un zorro que quiere ser domesticado y los absurdos personajes que encuentra el niño en su periplo por el universo. Un rey sin súbditos, un narcisista en un planeta desolado o un hombre de negocios que en lugar de mirar la belleza de las estrellas las cuenta para poseerlas. O el cordero y la serpiente, entre otros. Es infinita la imaginación que deja esta novela.
El primer ejemplar de El Principito se publicó en inglés y no en francés, su idioma original. Aunque la obra iba a publicarse en 1943 en ambos idiomas a la vez, la versión francesa tuvo que retrasarse a 1946 por culpa de la Segunda Guerra Mundial. Antoine de Saint-Exupéry, desaparecido en 1944, nunca vio este libro publicado en Francia.
*Con información de CNN, La Vanguardia, comunicae.es
Publicidad
Giammattei no ha nombrado director a pesar de que ya cuenta con la terna.
Publicidad