Impacto de posible micrometeorito causa grieta en la Estación Espacial Internacional
Se espera que se entregue equipo de reparación especial en febrero para reparar el daño de forma permanente.
Publicidad
Se espera que se entregue equipo de reparación especial en febrero para reparar el daño de forma permanente.
La grieta descubierta en octubre en el casco del segmento ruso de la Estación Espacial Internacional (ISS) podría haber sido causada por el impacto de un micrometeorito.
Es la opinión del jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos, Dmitry Rogozin, quien durante una entrevista en el canal de televisión Rusia 24, sugirió como alternativa que el daño también podía ser de naturaleza “tecnológica”, aunque no dio más detalles al respecto.
Si bien la tripulación de la estación espacial ya ha localizado y reparado la grieta, se espera una solución más permanente una vez que el equipo de reparación especial llegue al complejo orbital en febrero.
Citado por sputniknews, el jefe de Roscosmos también dijo que la historia sobre la grieta ha sido exagerada.
El segmento ruso de la ISS, el módulo Zvezda, tiene fugas de aire desde septiembre de 2019. En octubre, la grieta fue descubierta en la cámara intermedia del módulo y reparada por cosmonautas estacionados en la Estación Espacial.
Se espera que se entregue equipo de reparación especial en febrero para reparar el daño de forma permanente. Sergei Krikalev, director ejecutivo de programas tripulados de Roscosmos, dijo que la tripulación está buscando otra posible fuga de aire en el módulo.
Publicidad
El próximo miércoles se espera la primera caravana migrante 2021 de Honduras.
La pandemia de coronavirus se aceleró considerablemente en la mayoría de las regiones del mundo en los últimos siete días: estos son los cambios más destacados de la semana, que se derivan de una base de datos de la AFP.
Un indicador importante es que el número de casos diagnosticados no refleja más que una fracción del número real de infecciones y que las comparaciones entre países deben tomarse con cautela, ya que las políticas de prueba difieren de un país a otro.
Un Barcelona reactivado se mide el miércoles a la Real Sociedad en la semifinal de la Supercopa de España (20h00 GMT), que vuelve a la penísula Ibérica tras su experiencia saudí del pasado año.
Publicidad