Publicidad
Luego de que un usuario de Twitter publicara la foto de un gigantesco murciélago en Filipinas, la red se llenó de imágenes de estos animales que dieron un buen susto a muchos internautas. Se trata del murciélago diadema (‘Acerodon jubatus’), el más grande del mundo, y aunque es habitual en el país asiático, está en peligro de extinción.
La imagen de un increíble murciélago presuntamente del tamaño de un niño se hizo viral gracias a un usuario de Twitter. Sin embargo, en realidad se trata de lo que se conoce en fotografía como perspectiva forzada, donde se manipula la percepción del tamaño de los objetos en la imagen (como lo hacen los turistas en París, que sujetan la Torre Eiffel entre sus dedos).
A pesar de ello, desde entonces surgió una extraña moda: publicar fotos de los ejemplares más grandes que existen en el mundo.
“¿Recuerdan cuando les dije que en Filipinas hay murciélagos de tamaño humano? Bueno, de esto les estaba hablando”, publicó.
Remember when I told y’all about the Philippines having human-sized bats? Yeah, this was what I was talking about pic.twitter.com/nTVIMzidbC
— Alex (@AlexJoestar622) June 24, 2020
La especie Acerodon jubatus es oriunda de Filipinas. También conocido como murciélago diadema o zorro volador filipino, es el murciélago más grande del mundo. La envergadura de sus alas es de entre 1,50 y 1,70 metros, y tienen un peso medio de un kilogramo, con una dieta vegetariana a base de frutas. Vistas sus dimensiones, se hace incluso más obvio por qué las fotos virales no reflejan el tamaño real de este murciélago.La especie habita principalmente en la provincia sureña de Sarangani, zona selvática, pero pueden aparecer —como los de las fotos— en lugares urbanos. Estos murciélagos se encuentra en grave peligro de extinción y pertenecen a la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
A principios del siglo XX se reportaban colonias de hasta 100.000 murciélagos diadema, y los datos más recientes indican que actualmente no hay más de unos 20.000 ejemplares
La especie está amenazada por la pérdida de su hábitat natural, producto de la deforestación y la caza, aunque está prohibida.
Luego de la publicación, la red se llenó de otras fotografías de ejemplares de murciélago diadema.
HELL NO pic.twitter.com/bsoIytBYGR
— souli ও (@cherkillia) June 25, 2020
Muchos usuarios manifestaron temor ante el enorme animal. “Acabo de enterarme que existe una especie de murciélago gigante llamada zorro volador filipino que puede medir hasta un metro y medio. No voy a volver a salir de mi casa”, comentó otra internauta, que al parecer no diferenció entre la envergadura de alas y la altura del propio animal, puesto que estos murciélagos no llegan a medir un metro y medio.
i just found out about this species of bat called the giant golden crowned flying fox in the philippines. it is 4-5 feet tall and has a wing span of 6 feet. i’m never leaving my house again. pic.twitter.com/4D1tsgU9Yz
— ay me (@amythebabyhippo) June 27, 2020
Publicidad
El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) informó que una “manga de langostas ingresó a Guatemala desde la zona fronteriza con Yucatán en México”, por lo que existe el riesgo de que lleguen a El Salvador.
Cualquiera que desee viajar al Reino Unido tendrá que presentar antes de embarcar un test de covid-19 negativo realizado en las 72 horas anteriores.
Los síntomas incluyeron erupción cutánea, sensación de cierre de la garganta, lengua hinchada, urticaria, dificultad para respirar, ronquera, labios hinchados, náuseas y tos seca persistente.
Publicidad