Publicidad
Aunque su formación académica poco tiene que ver para construir esta creación, su objetivo principal es mostrar al mundo que “la robótica está más cercana a nosotros de lo que puede parecer”.
Hace unas semanas, cuando se empezaron a poner en marcha las medidas para controlar el mantenimiento de la distancia física y evitar contagios por coronavirus, se hizo viral un vídeo grabado en Singapur donde una especie de perros robots de Boston Dynamics merodeaban alrededor de un parque para vigilar la distancia social. “Los mismos de Black Mirror”, comparaba un usuario en Twitter.
En #Singapur prueban un siniestro robot de @BostonDynamics para controlar el mantenimiento de la distancia física en un parque. pic.twitter.com/WZI8HP65HH
— sam (@quilombosfera) May 9, 2020
Ahora, un español de Ciudad Real llamado Miguel Ayuso ha construido con tan solo 500 euros su propio perro robot al que le transmite los movimientos a través de un mando inalámbrico de la PlayStation 3, el DualShock 3. Decidió utilizar este tipo de control porque funciona como cualquier teclado vía Bluetooth. “Una pulsación en cualquier tecla es un evento dentro del ordenador, un comando. Lo lee Python con una librería, solo he tenido que configurar el emparejamiento Bluetooth”, explica Ayuso en el medio Xataka.
Con tan solo 22 años, está a punto de terminar sus estudios de Física y aunque su formación académica poco tiene que ver para construir esta creación, su objetivo principal es mostrar al mundo que es posible crear un robot sin salir de casa, y que “la robótica está más cercana a nosotros de lo que puede parecer”.
Publicidad
Según la web de análisis de datos Our world in data, se trata de Estados Unidos, China, Reino Unido, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Italia, Rusia, Alemania, España y Canadá.
Publicidad