Publicidad
Detalles no verificados previamente de relatos históricos de un asedio, saqueo y masacre de musulmanes en Jerusalén en julio de 1099, durante la Primera Cruzada, han sido confirmados arqueológicamente.
El equipo arqueológico de la excavación codirigido por la Universidad de Carolina del Norte Charlotte y la Universidad de Haifa, ha revelado el foso que los defensores fatamidas cavaron a lo largo del muro sur de la ciudad para protegerse contra los atacantes cruzados, una defensa que, según afirman las crónicas contemporáneas, ayudó a detener el asalto del sur.
A través de evidencia estratigráfica, los arqueólogos han podido confirmar la fecha del siglo XI de la zanja de 17 metros de ancho por 4 metros de profundidad, que se apoyaba en la muralla de la ciudad fatamida, y también han encontrado artefactos del asalto en sí, incluidas las puntas de flecha, los colgantes de cruz de bronce de los cruzados y una espectacular pieza de joyería de oro musulmán, que es probablemente botín de la conquista.
En temporadas pasadas, el equipo encontró restos de una puerta de la ciudad fatamida en el sitio, lo que, según los arqueólogos, hacen del área un posible punto focal para el principal asalto del sur de los cruzados en la muralla de la ciudad. A pesar de los intentos de llenar la trinchera por las fuerzas atacantes, el asalto del sur finalmente no tuvo éxito. Las defensas de la ciudad fueron finalmente franqueadas por una operación simultánea desde el norte.
Cerca de la trinchera, los arqueólogos también desenterraron una estructura fatamida dañada por el terremoto, que probablemente ya era una ruina en el momento del asalto. Las puntas de flecha, cruces y joyas fueron encontradas en el piso de la estructura.
“Aparentemente, había un barrio extramuros de edificios dispersos, fuera de la ciudad hacia el sur, y excavamos un edificio en estado ruinoso, posiblemente dañado por el terremoto de 1033”, dijo Shimon Gibson, profesor de Historia en la Universidad de Carolina del Norte Charlotte. “Puedes imaginar a los cruzados atacando la ciudad desde el sur y encuentran la zanja y este edificio en ruinas, y lo utilizaron para cubrirse, y eso explica algunas de las puntas de flecha porque habrían estado lloviendo sobre ellos”, especula Gibson.
La arqueología aclara una imagen histórica que solo se conoce principalmente por cronistas contemporáneos que se consideraron cuestionables en su precisión. Para todos los cronistas, el ataque de los cruzados en la ciudad de Jerusalén fue sangriento y tuvo lugar en dos lados de la ciudad. Mientras que las fuerzas principales irrumpieron en la ciudad desde el norte, poco se ha sabido sobre el ataque desde el sur.
Peter Tudebode, un cronista contemporáneo, cuenta que las fuerzas provenzales dirigidas por Raymond de Saint Gille en el lado sur, se posicionaron en algún lugar del monte Sión y procedieron a atacar la muralla. Sin embargo, había una zanja en frente de la pared y no podían levantar su torre de asedio de madera contra la pared, por lo que Raymond pidió a sus hombres, al abrigo de la noche, que llenaran la zanja a cambio de ser recopensados con dinares de oro. Aunque la torre de asedio pudo continuar, el asalto del sur todavía no tuvo éxito debido a la tenaz resistencia de los defensores.
Publicidad
“Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”. Evelyn Hall
Casos de corrupción y la resolución sobre el tercer país seguro, entre los expedientes que podrían llegar al despacho de Moto en los próximos tres meses.
El escritor AC Bradley insinúa que llegarán más cameos a la primera aventura animada de Marvel Studios
Publicidad