Ola de críticas tras la primicia del nacimiento en China de bebés modificados genéticamente
La MIT Technology Review recordó que «la tecnología dispone de una responsabilidad ética».
Publicidad
La MIT Technology Review recordó que «la tecnología dispone de una responsabilidad ética».
Un investigador chino afirmó el lunes haber procedido a una fecundación in vitro con genes modificados que dio nacimiento a gemelas resistentes al virus del sida, un anuncio que suscitó críticas éticas por un acto considerado «peligroso» e «irresponsable». He Jiankui, profesor de la universidad de Shenzhen, en el sur de China, difundió en YouTube un video anunciando el nacimiento hace unas semanas de dos gemelas cuyo ADN fue modificado para que sean resistentes al virus del sida. Precisó que el padre es seropositivo. El investigador, formado en Stanford en Estados Unidos y que dirige un laboratorio especializado en el genoma en Shenzhen, explicó haber empleado la técnica Crispr-Cas9, llamada «tijeras genéticas», que permite quitar y reemplazar las partes no deseadas del genoma, como se corrige una falta en un ordenador. Las bebés, llamadas «Lula» y «Nana», nacieron por fecundación in vitro de un embrión modificado antes de ser implantado en
Publicidad
Publicidad