Publicidad
Cruzar los brazos: se puede interpretar como una barrera que se muestra ante el interlocutor. Demuestra inseguridad y desconfianza.
No hacer contacto visual: El entrevistado lo verá como falta de seguridad y timidez.
No dar la mano firmemente: Los apretones firmes comunican sociabilidad y asertividad. Al dar la mano debes mostrar confianza y cordialidad.
No sonreír: Al sonreír harás que el entrevistador también lo haga, lo que será un ambiente más cordial.
Mala postura: Una mala postura evoca irrespeto hacia nuestro interlocutor. Da imagen de baja autoestima y de persona perezosa.
Gesticular demasiado con las manos: Esto puede llegar a ser molesto para el entrevistador, además de distraerlos en lo que estás diciendo.
Publicidad
En Guatemala nos da miedo pensar que nos van a dominar los “chairos” o los de la “ultraderecha”. Nos encanta tachar a las personas por su ideología. Tristemente, vivimos en una constante polarización e ignoramos por completo a nuestro verdadero enemigo. Un enemigo que nos ha hecho tanto daño a todos y que, en silencio, se hace cada vez más fuerte. Me refiero al narcotráfico.
Guatemala tiene preparados 18 cuartos fríos para las vacunas contra el COVID-19.
Publicidad