Publicidad
Cualquier fanático de los “Supercampeones” recuerda que uno de los detalles más peculiares de la serie animada era la inmensa longitud de los campos de juego. El detalle fue incluso objeto de estudio. Expertos llegaron a decir que la extensión de las canchas donde jugaban Oliver Atom, Benji, Steve y sus amigos medirían (de ser reales) 18 kilómetros.
De forma muy sencilla, el creador de la serie futbolera, Yoichi Takahashi, explicó los motivos por los que estos campos de juego eran así. Según dijo al diario español “Sport”, a diferencia del cómic, en la televisión había que llenar 30 minutos de tiempo (lo que duraba un episodio), por lo que decidió tahondar en los sentimientos de cada personaje.
“Piensa que el jugador va corriendo, pero está pensando al mismo tiempo. Y ocurre lo mismo con el jugador que defiende. Entonces no solo se trata de explicar lo que está ocurriendo en el campo, sino también explicábamos el mundo interior de los personajes. Y esa parte, claro, ocupa un tiempo y hay que hacerla gráfica… quizás por todo eso parecía tan largo el campo”, declaró.
La serie “Supercampeones” estuvo basada en un cómic originado en 1980 y cuyo título inicial fue “Captain Tsubasa”. Tanto sería el éxito de la obra de Yoichi Takahashi, que pronto decidió realizar solo animes deportivos.
El primer episodio de la serie recién fue emitido en octubre del año 1983, mientras que el último en marzo del año 1986. Se contabilizan 128 episodios en total, traducidos posteriormentes a diversos idiomas.
A lo largo de la historia, televidentes de todo el planeta vieron el crecimiento y la profesionalización de Oliver Atom, un noble muchacho que soñaba con ser futbolista y lo logró con éxito.
Finalmente, consultado sobre qué futbolistas reales de la actualidad podrían parecerse a los personajes de “Supercampeones”, el genio del manga asiático respondió que Messi podría ser Oliver Atom, Cristiano Ronaldo sería Mark Lender, Andrés Iniesta podría ser Tom Baker e Iker Casillas tomaría el lugar de Benji Price.
Publicidad
Y tendrían que fortalecerse los agentes de la decencia.
Sin haber llegado aún al ecuador del campeonato, el choque del miércoles entre el líder AC Milan y la Juventus se presenta crucial en la lucha por el ‘Scudetto’, sobre todo para los turineses, que aspiran a un décimo título consecutivo.
Mauricio Tapia, técnico de Comunicaciones, eso espera: que se haya aprovechado la pausa para preparar de la mejor manera el juego del domingo contra Antigua.
Publicidad